Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Quirónsalud, primer centro privado con un robot Da Vinci

Este avance permite realizar la técnica más sofisticada de cirugía mínimamente invasiva | Es el sistema más avanzado del mundo

Imagen de la presentación del novedoso robot quirúrgico. E. D.

El Hospital Quirónsalud Tenerife se ha convertido en el primer hospital privado de Canarias en instalar un robot quirúrgico Da Vinci, la técnica más sofisticada de cirugía mínimamente invasiva disponible en la actualidad y que se caracteriza por aportar mayor precisión y máxima seguridad a las cirugías, por reducir la duración de las intervenciones y por favorecer una más rápida recuperación de los pacientes.

Hasta ahora, sólo los cuatros grandes centros hospitalarios públicos del Archipiélago contaban con este sistema, que es el más avanzado del mundo y del que se puede beneficiar un gran número de cirugías; aunque su uso está especialmente indicado en aquellas de alto nivel de complejidad, donde el campo quirúrgico es limitado y de difícil acceso.

Esta plataforma, que permitirá a Quirónsalud Tenerife poner en marcha en el próximo mes una Unidad de Cirugía Robótica única en las Islas, posibilita a los cirujanos operar a distancia desde una consola a través de la cual controlan unos brazos robóticos articulados que reproducen los movimientos de su mano, muñeca y dedos; lo que no sólo les da mucha mayor precisión durante la intervención, sino también una visión ampliada y nítida en todo momento.

El director médico de Quirónsalud Tenerife, el doctor Óscar Blasco, explicó que la puesta en marcha de esta tecnología sitúa al hospital en la vanguardia de la sanidad privada de Canarias, al tiempo que supone una importante mejora en la calidad asistencial que ofrece a los pacientes. “No imagino una mejor manera de empezar 2022 que adquiriendo tecnología de última generación que nos posiciona como referentes y de la que se pueden beneficiar no sólo los pacientes, sino también nuestros especialistas”, subrayó el doctor Blasco.

El responsable de la Unidad de Cirugía Robótica y jefe del Servicio de Urología de Quirónsalud Tenerife, el doctor Guillermo Conde, añadió que esta plataforma robótica mejora considerablemente los resultados de la cirugía convencional laparoscópica al ser mucho más precisa y está principalmente indicada en intervenciones urológicas, ginecológicas y de cirugía general.

“Facilita el acceso de los cirujanos a la zona de intervención y permite una visión real tridimensional del campo operatorio sin la ayuda de gafas ni otros equipos”, señaló el doctor Conde, quien añadió que “garantiza una calidad y precisión de los detalles anatómicos considerablemente superior a otras técnicas”.

Entre sus múltiples ventajas, el especialista destacó que el robot quirúrgico elimina los movimientos involuntarios que pueda tener el cirujano y ayuda a aliviar su cansancio postural tras largas horas de cirugía de pie. También favorece una rápida recuperación.

Compartir el artículo

stats