Salud mental
El Gobierno destina el número 024 a atender tentativas de suicidio
Se trata de una línea de alcance nacional, anónima, gratuita, confidencial y accesible que ofrecerá atención y apoyo por medio de personal especializado

El Gobierno atribuye el número corto gratuito 024 al servicio para atender tentativas de suicidio. / ShutterStock
EP
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha atribuido el número corto gratuito 024 al servicio de línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida. El objetivo de esta línea de ayuda es proporcionar atención telefónica a toda las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Se trata de una línea de alcance nacional, anónima, gratuita, confidencial y accesible que ofrecerá atención y apoyo por medio de personal especializado de perfiles multidisciplinares y expertos en el manejo de estas situaciones, acerca de los diferentes aspectos que puedan contribuir a prevenir o impedir las conductas susceptibles dederivar en riesgos para la vida o la integridad física de estas personas.
Asimismo, se facilitará a estas personas la información necesaria para que puedan acceder a los servicios sanitarios especializados más adecuados a su situación personal.
La entidad prestataria será la Dirección General de Salud Pública. El Ministerio de Sanidad podrá, además, colaborar con unidades especializadas en las comunidades autónomas, así como con recursos de emergencias que pudiera ser necesario movilizar.
Las llamadas telefónicas al número atribuido serán gratuitas, no generarán facturación en origen para el usuario y serán tratadas por los operadores del servicio telefónico disponible al público, a efectos de precios, como llamadas de cobro revertido automático.
La prestación estará abierta a todos los ciudadanos sin necesidad de registro previo. Durante las llamadas estarán prohibidas publicidad, entretenimiento, comercialización, venta y uso de la llamada para la venta futura de servicios comerciales.
Asimismo, tendrá carácter permanente, no pudiendo prestarse de forma temporal, por ejemplo, durante determinadas campañas. Y si el servicio no estuviese disponible las veinticuatro horas de todos los días del año, se garantizará la existencia de información pública fácilmente accesible sobre la disponibilidad de la atención telefónica y que, durante los períodos de indisponibilidad, se atienda a las llamadas con información sobre el día y la hora en que volverá a estar disponible.
Igualmente, en la prestación se velará porque los usuarios con discapacidad auditiva o del habla dispongan de las facilidades que permitan su adecuada atención, teniendo en cuenta sus necesidades específicas.
La entidad prestataria tendrá que designar ahora al operador del servicio telefónico disponible al público que se encargará de terminar las llamadas dirigidas al número 024, así como la fecha de inicio y la ubicación geográfica los centros de atención de llamadas.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína