La medicina hiperbárica es una disciplina médica en pleno crecimiento a nivel internacional. La aplicación de tratamientos de oxigenación hiperbárica (TOHB) durante las sesiones de fisioterapia ha generado una gran demanda, debido a los potenciales beneficios para pacientes que acuden a rehabilitación para combatir diversas patologías.
Si bien la medicina hiperbárica tiene más de 200 años, sus múltiples aplicaciones e indicaciones no son conocidas por muchos profesionales de la salud. El Máster título propio en Medicina Hiperbárica para Fisioterapeutas de TECH Universidad Tecnológica ofrece la posibilidad de profundizar en el uso de las cámaras hiperbáricas, formándose en un sector en pleno crecimiento, y aprendiendo a dominar las tecnologías emergentes de una industria innovadora y con gran demanda a futuro.
El programa de TECH desarrolla una formación sólida y actualizada en oxigenoterapia hiperbárica, lo que permitirá al profesional de la fisioterapia desarrollar competencias y habilidades necesarias para identificar y resolver adecuadamente diferentes casos de patologías o prácticas terapéuticas para las cuales la oxigenación hiperbárica pueda ser eficaz.
Beneficios de la TOHB
Según los estudios relacionados, la aplicación de tratamientos de oxigenación hiperbárica tiene entre sus potenciales beneficios el de mejorar la calidad de vida de los pacientes, reduciendo los tiempos de recuperación, mejorando afecciones crónicas o minimizando complicaciones postquirúrgicas, gracias a un tratamiento no invasivo y con eficiencia terapéutica avalada.
A través de la experiencia en TOHB del equipo docente, el Máster de TECH desarrolla conceptos modernos de la Medicina Hiperbárica en fisioterapia, considerando la realidad actual de la especialidad. Durante el programa se expondrán las aplicaciones y limitaciones de las cámaras hiperbáricas de presiones menores de tratamiento, así como conceptos de la medicina hiperbárica tradicional y nociones de patologías subacuáticas. Todo ello pensado para que el fisioterapeuta aprenda a trabajar con estas técnicas de la forma más efectiva posible y ofreciendo las mejores soluciones a sus pacientes.
La expansión de TOHB utilizando presiones menores de tratamiento posee mayores aplicaciones, puede ser instaurada por cualquier profesional de la fisioterapia con la capacitación correspondiente y se adapta al uso de cámaras hiperbáricas de mayor accesibilidad y seguridad para el paciente y el técnico de cámara.
La presentación de esta temática en una formación online, con aporte de contenidos teóricos, vídeos sobre temas específicos, clases interactivas, presentación de casos clínicos y cuestionarios tutorizados de autoevaluación, hacen que el Máster título propio de TECH Universidad Tecnológica sea único dentro de la especialidad.
El objetivo es que el profesional reconozca los beneficios del tratamiento con cámara hiperbárica para las patologías de diverso origen, conozca las limitaciones y aplicaciones de las diferentes cámaras existentes en el mercado actual, detecte las contraindicaciones de este tratamiento y pueda evaluar la respuesta al mismo en base a los efectos reportados en la literatura. Asimismo, el conocimiento del fundamento y los efectos terapéuticos en profundidad permitirá al profesional desarrollar estudios clínicos o casuística para definir y descubrir nuevas aplicaciones futuras del TOHB. Así, el fisioterapeuta tendrá la capacidad para participar activamente en el uso y expansión de esta especialidad como medio terapéutico en sus sesiones.
Metodología Re-Learning
El Máster en Medicina Hiperbárica para Fisioterapeutas desarrollado por TECH se desarrolla de manera totalmente online. Durante los 12 meses que dura la capacitación, el alumno tiene acceso total a los contenidos del programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con la máxima flexibilidad y adaptado al horario de cada alumno.
Cuenta con una metodología de aprendizaje propia, el Re-Learning, basada en la asincronía y la autogestión. Los contenidos están presentados de forma atractiva y dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, videos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
La estructura del máster ha sido diseñada para que el alumno pueda gestionar su estudio de manera independiente, con recursos didácticos que permiten recorrer los conceptos más actualizados. Su amplio abordaje en las diferentes especialidades, permite considerar la incorporación de esta herramienta terapéutica en diferentes aplicaciones, mejorando la práctica profesional y optimizando los tratamientos fisioterapéuticos con base en los fundamentos y efectos de la TOHB.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, que está reconocida por Forbes como «la mejor universidad digital del mundo en español», pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español admitida por la prestigiosa publicación Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa.
Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, liderando el ranking de empleabilidad con el 97% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses tras finalizar sus estudios.
Al tratarse de una universidad de enseñanza totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo, teniendo presencia destacada y alumnado en los 24 países de habla hispana. Además, cuenta con una reconocida trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia en español, con más de 100.000 estudiantes en activo y alrededor de 500.000 egresados de más de 112 países.