La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha un proyecto de realidad virtual para vivir cómo es estar enfermo de Covid-19, cuyo objetivo es concienciar de los riesgos e influir en el comportamiento posterior.
El director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, y el director de Psicología y de Comunicación de Vera Emerging Realities, Antonio Bernal, presentaron esta mañana en rueda de prensa en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria la experiencia 'Respira', que puede verse a través de teléfono móvil, ordenador o tableta e idealmente con un visor de realidad virtual.
Lo que se busca es influir en los que lo experimenten para que aumenten "la protección propia y hacia los demás" (uso correcto de la mascarilla, frecuente higiene de manos, distancia de seguridad, ventilación de las estancias, cumplimiento de la normativa y protocolos) y "fomentar la vacunación, haciendo que las personas reacias a vacunarse conozcan en primera persona los riesgos que tiene para su salud no protegerse contra la enfermedad".
La iniciativa ha sido diseñada por un equipo de psicólogos con el asesoramiento de médicos especialistas del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, "que han descrito con precisión y basándose en la experiencia profesional y clínica el proceso por el que pasa un paciente con Covid-19".
'Respira' está disponible en la web www.covid19virtualreality.com, aunque también se han instalado puntos de visionado públicos en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, "que se podrían trasladar a otros emplazamientos para llegar a un mayor número de personas".
Para valorar el impacto de la experiencia, han explicado desde la consejería a través de un comunicado, se preguntará "sobre el nivel de miedo que provoca la enfermedad" porque "la percepción de peligrosidad de la enfermedad es una variable importante para vacunarse o no": "Si la experiencia logra aumentar la percepción de peligrosidad de la enfermedad en las personas, también logrará aumentar la probabilidad de que decida vacunarse".