La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirmó ayer 855 nuevos casos de coronavirus . El total de casos acumulados en Canarias es de 78.957 con 13.212 activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 433 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se produjo el fallecimiento de dos varones de 57 y 78 años, ambos en Tenerife y con patologías previas. De este modo, los datos notificados ayer suponen un descenso de 168 positivos con respecto al viernes pasado, cuando se notificaron 1.023 contagios. Tenerife sumó 446 casos; Gran Canaria, 325 más; Lanzarote sumó 21 positivos; Fuerteventura, 53; La Palma sumó ocho casos nuevos; La Gomera sumó dos y El Hierro no tuvo casos nuevos.
Vacuna en vacaciones
Los residentes canarios podrán vacunarse en una isla distinta a la que estén adscritos en su tarjeta sanitaria y en la que se encuentren desplazados temporalmente, ya sea por motivos laborales o de ocio. Con esta medida se busca facilitar el acceso a la vacuna a toda la población, especialmente en estos meses, cuando se producen desplazamientos para visitar a la familia o disfrutar de las vacaciones. Se podrá acudir a los puntos y a los horarios habilitados para la vacunación. En ambas islas capitalinas se está vacunando a personas de más de 14 años, mientras que en el resto se están administrando vacunas a personas de 12 años cumplidos o más.
Por su parte, Intersindical Canaria denunció ayer que la Atención Primaria en algunas islas de Canarias está «colapsada» y con listas de espera «de dos a tres semanas para una consulta médica o de enfermería». «La quinta ola de la pandemia, además de la altísima ocupación de las UVI, está colapsando ahora la Atención Primaria en algunas islas».