CRISIS DEL CORONAVIRUS
Torres quiere "unidad de acción" sobre el toque de queda: "Evita botellones"
Tras recibir el informe favorable de la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias se pronunciará este miércoles si autoriza o no la restricción de movilidad nocturna

Torres, durante el Pleno del Parlamento de este martes, ha pedido "unidad de acción" respecto al "toque de queda" porque "evita botellones" / Carsten W. Lauritsen
Europa Press
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) decidirá en las próximas horas si autoriza o no que en las islas con nivel de alerta 3 ó 4 se pueda limitar la movilidad entre las 00.30 y las 06.00 horas, evitando así aglomeraciones en ese horario.
Así lo ha anunciado en sesión plenaria el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien ha puesto en valor que la Fiscalía del TSJC haya emitido hoy un informe favorable a la solicitud del 'toque de queda' o la limitación de movilidad por el coronavirus.
En respuesta a una pregunta del portavoz del Grupo de NC, Luis Campos, el presidente afirmó que hoy "tenemos menos herramientas" para hacer frente a la COVID-19 y consideró que debería existir una "unidad de acción" respecto al 'toque de queda' porque evita 'botellones' y aglomeraciones de personas.
Ángel Víctor Torres indicó que en las últimas 24 horas se han producido 503 nuevos contagios y aseguró que si esta cifra se hubiera registrado el año pasado, los hospitales estarían "colapsados", habría más fallecidos y las UCI estarían "copadas".
Torres señaló que desde el pasado mes de junio tres personas de menos de 40 años han fallecido en Canarias por COVID-19, por lo que la situación es "preocupante", y añadió que es "difícil de digerir" que haya organizaciones políticas que "hablen un lunes de cómo se pueden cerrar los restaurantes y que 48 horas después pidan el estado de alarma. Eso no es coherente".
En esta misma línea, el diputado Luis Campos mostró su preocupación al escuchar a dirigentes lanzando mensajes "insularistas" que un día piden al Gobierno de Canarias relajar las medidas y luego le acusan de no actuar con más contundencia.
También se mostró en contra de las decisiones judiciales que "no están basadas en términos jurídicos, sino en valoraciones subjetivas", en alusión al auto del TSJC levantando los vetos al sector de la hostelería y la restauración.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz