“La elaboración de un buen currículum sigue siendo muy importante. Es la puerta de entrada a una oferta de empleo y la primera imagen que una persona que se dedica a la selección ve de nosotros; por esa razón hay que dedicarle tiempo a elaborarlo de una manera adecuada”. Esta fue una de las acciones más destacadas que Emilia Sánchez, técnico de selección de TECH Universidad Tecnológica, subrayó ayer durante la charla titulada Técnicas de búsqueda de empleo.

El taller, dirigido a desempleados canarios, fue impartido en directo desde el canal de Youtube del grupo educativo, y aún se puede visualizar de forma permanente en el siguiente enlace. “Los técnicos de selección dedican una media de treinta segundos o un minuto para analizar un currículum. Treinta segundos para el primer golpe de vista, y un minuto si nos empieza a encajar con lo que estoy buscando. De no ser así, pasa a un siguiente candidato. Por eso hay que llamar la atención. Qué ponemos en el currículum y cómo lo ponemos es clave para que el reclutador invierta o no tiempo en nosotros y la mejor manera de hacerlo es usar palabras clave en función del puesto al que vamos postular. Y sin extendernos demasiado. Con un folio deberíamos tener suficiente y, si el reclutador tiene interés, puede consultar tu currículum en Linkedin o pedirte más información», ha explicado la seleccionadora de TECH”, comentó Sánchez.

Otra de las herramientas que ha destacado la técnico de TECH fue la formación. “Sigue siendo clave para acceder al mercado laboral, transitar por él o incluso cambiar de sector. Se suele asociar al inicio de nuestra trayectoria como puerta de entrada al mercado de trabajo, pero esto ha cambiado muchísimo. Nos formamos para acceder al mercado de trabajo, pero también para reciclarnos en un empleo en el que nos requieren una competencia nueva, o incluso para cambiar de sector. Muchas personas deciden reinventarse en tiempos de crisis, pero cambiar de área no requiere solo de motivación, sino también adquirir una serie de conocimientos, habilidades y aprendizajes para el nuevo puesto de trabajo”, ha destacado la experta en selección.

También tendría una gran importancia en situación de desempleo, según ha explicado la ponente. «Casi el 60% de los desempleados de larga duración vuelven a acceder al mercado laboral a través de una formación, y los seleccionadores valoran mejor un currículum en el que se ve que esa persona no ha estado parada», ha señalado Sánchez.

Red de contactos

Durante la charla, la seleccionadora de TECH ha recordado la importancia de las redes de contacto, una vía de búsqueda de empleo que puede convertirse en la puerta de entrada fundamental. “Hasta el 70% de las vacantes de empleo se cubre con personas conocidas. Puede sonar desmotivador, aunque en realidad hablamos de una vía más en la búsqueda de empleo. Eso sí, hay que tener en cuenta que un porcentaje alto de ofertas de trabajo no llegan a publicarse porque se cubren con personas conocidas», ha recordado Sánchez.