Puertos de Tenerife solicita la vacunación de 600 trabajadores esenciales
Doce son los colectivos propuestos para la vacunación

Puerto de Santa Cruz de Tenerife. / eldia.es
Europa Press
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado, mediante una carta oficial a la Viceconsejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, incluir de forma preferente en el plan de vacunación contra la COVID-19 a los miembros de colectivos portuarios especialmente expuestos al riesgo de contagio y cuyo trabajo es de carácter esencial.
En la misiva, remitida por el presidente de Puertos de Tenerife, Carlos González, al viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, se hace hincapié en la condición de "infraestructura crítica" del puerto de Santa Cruz de Tenerife, esto es, estratégica, de servicios esenciales y cuyo funcionamiento es indispensable para la sociedad.
Concretamente son doce los colectivos propuestos, todos trabajadores a pie de muelle, entre los que se encuentran los estibadores, prácticos, personal de remolcadores, amarradores, terminalistas, personal de limpieza y mantenimiento, policía portuaria y responsables de prevención de riesgos laborales.
Algo más de 600 trabajadores integran la lista de carácter nominal remitida al Gobierno de Canarias. Según la Autoridad Portuaria, todos ellos hacen posible la actividad portuaria en las instalaciones de la provincia y afrontan una alta exposición al virus, muchas veces en espacios especialmente transitados como las terminales de pasajeros y de carga, y otros reducidos como los propios buques que recalan a puerto y los centros de inspección.
La Autoridad Portuaria tinerfeña cuenta con un protocolo de actuación frente a la COVID-19 certificado por AENOR. Para su obtención se valoraron, entre otros aspectos, la gestión de riesgos y de la salud en el trabajo, la formación, información y comunicaciones desarrolladas. También tiene muy en cuenta las medidas organizativas adoptadas (control de aforo, distancias, pantallas), las de protección (uso de material de protección individual) o las buenas prácticas de limpieza e higiene.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España