Canarias ha registrado esta semana 30 brotes nuevos, la cifra más baja desde que se empezó a calcular este indicador. Los brotes de esta semana tienen relación con 185 casos de coronavirus de los cuales 13 han precisado ingreso y una persona ha fallecido. Estos 30 brotes nuevos se unen a los 99 activos en seguimiento en todas las islas ya declarados en semanas anteriores, entre los que destacan el de la residencia de ancianos Santa Rita, el del equipo deportivo de La Palma y uno nuevo el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
De los 30 brotes registrados, 20 se han producido en Tenerife, 8 en Gran Canaria, uno en La Palma y uno en Fuerteventura. Por ámbito en el que se han producido, hay que destacar que 21 son brotes familiares, cuatro sociales, cuatro laborales. Uno de ellos se notificó en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín con cinco afectados (tres pacientes y dos profesionales).
Debido a esta situación, el centro sanitario procedió ayer a la toma de medidas tales como intensificar las labores de limpieza y desinfección, realizar un cribado a todo el personal y a los pacientes que se encuentran hospitalizados y, al mismo tiempo, se ha decidido no ingresar a nadie en esta planta a la que también han prohibido las visitas, según fuentes del área que dirige el consejero Blas Trujillo.
Del mismo modo, los pacientes que dieron positivo en Covid-19 fueron trasladados a la planta en la que se atiende a las personas con coronavirus mientras que los profesionales afectados por el patógeno se encuentran aislados acorde al protocolo establecido por las autoridades sanitarias. En general, y debido a las restricciones impuestas en la isla de Tenerife –que tan solo permiten reuniones de cuatro personas– todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto cuatro brotes de origen familiar, de los cuales tres son de Gran Canaria con 18, 15 y 14 casos cada uno y uno de Tenerife con 10 personas afectadas. Cabe remarcar que en Gran Canaria, al encontrarse en semáforo en verde, solo hay límite de reuniones a partir de esta semana y con motivo de las navidades. Hay que resaltar también que los brotes familiares de esta semana se han producido entre familiares no convivientes con varios domicilios asociados a cada brote. En cuanto a la situación de los brotes en Tenerife, que sigue siendo la más afectada, pero menos que en semanas previas, de los 20 brotes registrados en esta isla, 13 son de origen familiar todos con transmisión entre no convivientes, 4 de origen social y 3 de origen laboral. Asimismo, cabe destacar que en la semana anterior se notificaron 76 brotes, de los que 55 se produjeron en Tenerife, 15 en Gran Canaria, 3 en La Gomera, 1 en Fuerteventura, 1 en Lanzarote y 1 en La Palma, con predominio de origen social y familiar.