El Gobierno de Canarias ha anunciado este miércoles nuevas medidas para frenar el avance del Covid-19 en la isla de Tenerife. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha informado que Tenerife quedará cerrado los próximos 15 días, tanto para las entradas como las salidas.
Torres ha informado también de que se adelanta el toque de queda, pasando de las 23:00 a las 22:00 horas, y se restringen las comidas de Navidad a un máximo seis personas, pero solo pueden coincidir dos unidades familiares. Estas medidas se han tomado después de que los datos diarios de nuevos casos de infecciones por coronavirus se hayan triplicado desde el pasado mes de septiembre en la Isla.
Torres aseveró que estas medidas más restrictivas se han adoptado después de comprobar un aumento de casos en Tenerife tal que en septiembre se producían 90 casos de media diarios, en octubre se pasó a 125 casos, en noviembre se incrementó a 180, mientras que en diciembre la media diaria se ha situado en más de doscientos, hasta alcanzar lo 256 casos hace tres días.
Así lo ha anunciado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras una reunión del Consejo de Gobierno extraordinaria en la que se han aprobado un conjunto de medidas "duras" que entrarán en vigor el próximo viernes a las 24:00 horas en la isla de Tenerife y que estarán vigentes durante los próximos 15 días.
Torres ha añadido que se reduce a un 33% el aforo por planta en los centros comerciales, queda suspendida la actividad dentro de bares y restaurantes, mientras que en el caso de las terrazas el aforo no podrá exceder del 50% "y solo podrán compartir mesa aquellos que sean convivientes".
Centros de mayores
Una de las medidas más duras de las anunciadas por Torres se refiere a las visitas a centros y residencias de mayores así como a hospitales, que quedan totalmente suspendidas salvo "gravedad", embarazadas o menores. Además, los usuarios de los centros de mayores tampoco podrán salir del recurso durante estas fechas.
El presidente del Gobierno argumenta que las próximas dos semanas son las de "mayor movilidad" en la Isla, a raíz de compras navideñas, visitas a familiares o amigos, por lo que confía en que con estas nuevas limitaciones se "logre doblegar la curva".
Transporte público
En el caso del transporte público, es decir guaguas y tranvía, la ocupación también sufre una reducción y no podrá exceder de la mitad de las plazas. Para los aviones que entren o salgan de la Isla, especificó el presidente del Gobierno, no habrá restricciones de ocupación si bien si será necesario para la entrada a la Isla que el viajero tenga una PCR o un test de antígeno negativo.
“A los que sean residentes se les costeará la prueba desde el Gobierno de Canarias”, ha recordado Ángel Víctor Torres, quien indicó que para este cierre de la Isla se aprobarán algunas excepciones tales como recibir asistencia sanitaria, cuestiones laborales, asistencia a mayores o dependientes, trámites administrativos inaplazables, exámenes o pruebas oficiales así como retorno a la residencia habitual.
Colegios
Respecto a las clases, el líder del Ejecutivo entendió que “mejor hubiera sido que durante los próximos 15 días se mantuvieran ya que el sistema educativo está demostrando un bajo nivel de contagiosidad”. Aún así, Torres recordó que las clases culminan el próximo viernes, mientras que las nuevas restricciones no se pondrán en marcha hasta el sábado de madrugada.
En cualquier caso, insistió Torres recurrentemente en la necesidad de que la ciudadanía sea responsable con estas nuevas restricciones y que evite “las trampas” o “la picaresca” y avanzó que el mismo viernes se reunirá la Junta de Seguridad para buscar vías que permitan “el máximo de cumplimiento”.
"El irresponsable lo tiene que sentir"
"Vamos a trabajar para contar con la máxima coordinación entre todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con Policías Locales, Policía Autonómica, Guardia Civil y Policía Nacional". "Vamos a buscar todos los mecanismos para contar con cualquier opción de refuerzo que pueda haber de personal para que se pueda controlar el cumplimiento de las normas ante los irresponsables que las quieran incumplir. “El irresponsable lo tiene que sentir”, aseveró.
El presidente Torres añadió que las sanciones en Canarias se han endurecido, "se tuvo que aumentar las cuantías de las sanciones porque habían incumplimientos", señaló para destacar que "lo que no puede ser es continuar viendo algunas imágenes a nivel nacional de distintos lugares de Canarias en los que habían personas saliendo de fiestas clandestinas". Lo que han estado haciendo es poner en riesgo todo lo que supone la salud y la economía de Canarias. "No es justo que la mayoría paguemos por algunos que son unos desalmados". Y aseveró que "no podemos consentir que algunos desalmados o desalmadas nos lleven a este nivel de contagios en Canarias".
“El confinamiento en domicilio es la medida más efectiva pero también la que más colapsa la realidad económica”, sentenció Torres para insistir en que se trata de contener el “avance paulatino de los contagios en Tenerife”, indicó Torres.