Santa Cruz de Tenerife supera los 8,4 millones de pasajeros en guaguas urbanas hasta junio: un 6,1 % más que en 2024
El transporte público urbano gana usuarios en todos los distritos de Santa Cruz de Tenerife, con la línea 905 como la más demandada

Usuarios de la guagua en Santa Cruz de Tenerife / ED

El transporte público urbano en Santa Cruz de Tenerife ha registrado un notable aumento en el número de pasajeros durante los seis primeros meses de 2025. Según los datos difundidos por el Ayuntamiento capitalino, el servicio de guaguas gestionado por la empresa pública Titsa alcanzó la cifra de 8.482.058 usuarios, lo que representa un incremento del 6,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 7.995.635 viajeros.
El crecimiento ha sido generalizado en todos los distritos de la ciudad, con especial incidencia en zonas como Centro-Ifara, que lidera el aumento porcentual, y Ofra-Costa Sur, que mantiene el mayor volumen de usuarios en términos absolutos.
Suben los pasajeros en todos los distritos
En el primer semestre del año, todos los distritos de Santa Cruz han registrado incrementos en el uso del transporte colectivo urbano:
- Centro-Ifara (líneas 902, 912, 914, 920 y 921) experimentó la subida más elevada, con 904.386 pasajeros, un 13 % más que en el mismo periodo de 2024.
- Ofra-Costa Sur (líneas 903, 905, 908, 923, 932 y 971) fue el distrito con mayor volumen total, con 2.447.359 viajeros, un crecimiento del 6,7 %.
- Distrito Suroeste (con líneas circulares como la 934-936) sumó 2.215.310 pasajeros, un 2,2 % más que el año anterior.
- Salud-La Salle contabilizó 1.540.207 usuarios, lo que implica un incremento del 8 %.
- Red Urbana SC-Anaga, con líneas como la 910 (al Intercambiador–Las Teresitas), alcanzó los 1.226.181 viajeros, creciendo un 5,4 %.
- Anaga, con las líneas 945 a 948, registró una ligera subida hasta los 148.615 pasajeros.
La línea 905, la más usada del semestre
Entre todas las líneas del servicio urbano, la línea 905 fue la más demandada del primer semestre de 2025, con 1.415.792 usuarios. Esta ruta conecta Muelle Norte con Ofra, atravesando ejes clave como Avenida Anaga, Rambla de Santa Cruz, Tomé Cano, García Escámez o Príncipes de España.
En segundo lugar, la línea circular 934-936, que recorre zonas como Añaza, Taco o San Sebastián, alcanzó los 1.382.773 pasajeros.
También destaca la línea 910, que une el Intercambiador con Las Teresitas, con 1.088.008 pasajeros, un aumento de 49.333 personas respecto al mismo semestre del año anterior.
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- El alcalde Bermúdez: 'No renuncio a llevar el tranvía hasta La Gallega
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- El Muñeco de Nieve de Santa Cruz tendrá más protagonismo en la renovada avenida de Los Majuelos
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!