Un nuevo contrato destina 13,5 millones en cinco años para atender a personas sin hogar en Santa Cruz
El pliego de condiciones redactado por el Instituto Municipal de Atención Social establece mejoras sustanciales en la atención, ampliando recursos, horarios y prestaciones

La UMA, en unas de las intervenciones realizadas en el barranco de la zona de Los Lavaderos. / María Pisaca

El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) de Santa Cruz de Tenerife ha sacado a licitación el Servicio Integral de Atención a las Personas Sin Hogar (SIAPSH), con un presupuesto de 13,5 millones de euros para los próximos años. El objetivo no solo es garantizar la continuidad de este servicio esencial, sino también introducir mejoras sustanciales en la atención, ampliando recursos, horarios y prestaciones.
El contrato del SIAPSH se licita por un período inicial de tres años, con la posibilidad de una prórroga adicional de dos años. El importe total asciende a 13.553.113,32 euros. En el desglose anual, la inversión prevista para 2025 es de 2.554.443,06 euros; para 2026, 2.630.132,53 euros; y para 2027, 2.708.092,68 euros. A esto se suman las dos posibles prórrogas: 2.778.391,65 euros y 2.872.043,40 euros, respectivamente.
Cuáles son las mejoras
Respecto a anteriores contratos, esta nueva licitación incorpora una serie de mejoras, tanto en servicios como en suministros, incluyendo el combustible y la cobertura de la campaña de frío. Además, se contempla la ampliación de horarios del personal auxiliar de servicios sociales durante las campañas de frío y calor, que pasan a tener una duración de 92 días. También se refuerzan los horarios del personal de limpieza y del trabajador social asignado a los pisos supervisados.
El catálogo de servicios integrales recogidos en los pliegos incluye: servicio de recepción; atención social, educativa y psicológica; Centro de Día; Unidad Móvil de Acercamiento (UMA); alojamiento temporal en diferentes modalidades (Acogida, Mínima Exigencia, Piso/s supervisado/s o Dispositivo de Campaña de Frío); lavandería interna y externa; duchas públicas; ropero; consigna; y servicio de peluquería.
Dónde se presta el servicio
Los espacios donde se prestarán estos servicios son: el Centro Municipal de Acogida (CMA), ubicado en la calle Valle Inclán nº 15; el Centro de Mínima Exigencia (CME); los pisos supervisados; el dispositivo de Campaña de Frío; y la Unidad Móvil de Acercamiento (UMA).
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, subrayó la trascendencia de esta licitación para el futuro de la capital, destacando que “con una inversión superior a los 13,5 millones de euros, este Ayuntamiento no solo garantiza la continuidad de servicios sociales tan vitales como la atención a las personas sin hogar, sino que reafirma nuestro compromiso con los más vulnerables, ofreciendo una atención más robusta, eficiente y humana”.
Valoración de los gestores
Bermúdez recordó que “Santa Cruz cuenta con el catálogo de prestaciones sociales más amplio de toda Canarias, lo que demuestra que nuestra voluntad es no dejar a nadie atrás, con las personas siempre en el centro de todas nuestras políticas”.
La concejala de Servicios Sociales y responsable del IMAS, Charín González, apuntó que las mejoras concretas que implica esta nueva licitación suponen “un salto cualitativo importante en la atención social al incorporar mejoras sustanciales, como la ampliación horaria de los auxiliares de servicios sociales para la campaña de frío, más horas de trabajador social en los pisos supervisados, y un refuerzo del personal de limpieza”.
- Toda el agua potable de Santa Cruz de Tenerife procederá del mar a partir de 2027
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- Los pivotes del carril bici impiden adelantar a una ambulancia en servicio de urgencia en la calle del Pilar
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife