El Muñeco de Nieve de Santa Cruz tendrá más protagonismo en la renovada avenida de Los Majuelos
El ayuntamiento presenta a los vecinos en qué consiste la rehabilitación de la zona peatonal de la rambla que costará cinco millones y tardará dos años

El arquitecto Roberto Bazán explica el proyecto de la rotonda del Muñeco de Nieve en presencia de Rivero. / María Pisaca

El Muñeco de Nieve que preside la rotonda de la avenida de Los Majuelos, en el distrito Suroeste, cobrará mayor protagonismo tras la rehabilitación que presentó este miércoles el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a los vecinos de El Sobradillo.
El entorno de la escultura del artista checo Jiri Georg Dokoupil incorporará una pérgola para generar sombra y consolidar su función como punto de encuentro intergeneracional. Además, se sumarán módulos deportivos de equilibrio y escalada, una zona dedicada a calistenia y un área de juegos.
Junto a este elemento, que refuerza la imagen del Muñeco de Nieve como símbolo del Suroeste, el alcalde José Manuel Bermúdez y el concejal de Distrito e Infraestructuras, Javier Rivero, presentaron el proyecto de rehabilitación de la rambla peatonal de Los Majuelos para la valoración vecinal en la asamblea celebrada en la sede de la asociación Siete Islas, de El Sobradillo. La actuación abarca el kilómetro entre la rotonda del Muñeco de Nieve y la antigua sede de Creahogar, edificio adquirido para albergar el ayuntamiento del Suroeste. En estas instalaciones también se ubicará la futura Casa de la Juventud, que contará con una biblioteca abierta las 24 horas durante los periodos de exámenes.
Característica de la obra
La intervención en la rambla peatonal supondrá una inversión de cinco millones de euros y un plazo de ejecución de dos años, una vez que la obra sea licitada, algo previsto para finales de 2026 o 2027.
«Tengo ilusión en sacar a licitación la obra por dos motivos: si en 2027 seguimos al frente del Ayuntamiento, la inauguraremos; si no, quienes entren no podrán dar marcha atrás a esta iniciativa que hemos promovido desde el principio», afirmó el alcalde.
Qué se hará en la rambla peatonal
El arquitecto del equipo ganador del concurso, Roberto Bazán, explicó los detalles de la transformación del espacio público. No solo se sustituirá el pavimento por losetas, sino que se incorporarán franjas de 60 centímetros a ambos lados del paseo para mejorar el drenaje del suelo. A lo largo del kilómetro se distribuirán al menos cuatro “salones urbanos”, espacios delimitados con muros que protegen del viento y proporcionan sombra, generando estancias lúdicas para fomentar la convivencia. También se actuará sobre los cruces de las calles Murión y El Terreno para reforzar la seguridad peatonal.
Ante la pregunta de algunos vecinos sobre la posible instalación del tranvía en la zona, el alcalde fue tajante: «Hoy presentamos un proyecto de rehabilitación de la avenida de Los Majuelos». Llamó la atención el conocimiento al detalle que mostró el concejal de Distrito. «Se ha cuidado tanto la vegetación que incluso hemos tenido en cuenta la palmera que plantó el padre de Manolo, cerca del paso de peatones de Manocar», comentó.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife