Los dueños de la Plaza de Toros, dispuestos a redactar un plan para desbloquear el futuro de la parcela

Los comuneros buscan una alternativa para ganar tiempo después de que el Ayuntamiento haya decidido rescindir el contrato al equipo redactor del Plan Especial del Barrio de Los Hoteles

La Plaza de Toros de Santa Cruz, pendiente de un futuro urbanístico desde hace casi treinta años.

La Plaza de Toros de Santa Cruz, pendiente de un futuro urbanístico desde hace casi treinta años. / María Pisaca

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Los propietarios de la Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife están dispuestos a asumir el coste y la redacción de un Plan de Actuación del Medio Urbano (PAMU), si con ello se logra desbloquear la situación urbanística que afecta al coso taurino desde hace casi treinta años.

«Se nos exige el mantenimiento del inmueble, pero no se da ninguna solución a los dueños que permita viabilizar su patrimonio», explica Rogelio Cano, el comunero con mayor cuota de participación entre el centenar de titulares.

En la reunión entre representantes del Ayuntamiento de Santa Cruz y los propietarios del inmueble histórico celebrada este lunes, ambas partes abordaron posibles vías para agilizar la situación del recinto. Cano destacó que durante los dos años de gestión de la concejala del PP Zaida González al frente del área de Urbanismo se ha notado un impulso para resolver el bloqueo. Sin embargo, lamentó que las mejores previsiones hayan quedado en nada tras la decisión de Urbanismo de rescindir el contrato con el equipo redactor del Plan Especial del Barrio de Los Hoteles-Pino de Oro. El motivo: los redactores solo entregaron, al vencimiento del plazo en abril, el 60 % de la documentación requerida.

La Plaza, un referente para Santa Cruz

Durante la reunión celebrada este lunes en Alcaldía —a la que asistieron el alcalde José Manuel Bermúdez, la concejala de Urbanismo, Zaida González, y el edil de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez—, la Corporación mostró su total colaboración para avanzar hacia una solución.

«La Plaza de Toros es un referente para la ciudad, y el Ayuntamiento está totalmente dispuesto a colaborar con sus propietarios y con el Cabildo para recuperar este espacio emblemático con todas las garantías urbanísticas y de protección patrimonial», manifestó Bermúdez.

Por parte de los propietarios, se aseguró que existe un acuerdo verbal con el área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife para garantizar la protección del perímetro del coso, lo que permitiría intervenir en el resto de la parcela. Así lo trasladó la concejala de Urbanismo tras el encuentro, aunque precisó que se ha solicitado a los dueños que aporten dicho acuerdo por escrito con el fin de establecer criterios claros de intervención sobre el conjunto arquitectónico.

Desde el Cabildo: sin constancia formal

Fuentes del Cabildo de Tenerife indicaron que, si bien «hubo una reunión hace meses entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz para retomar la coordinación interadministrativa del proyecto», a día de hoy «no se ha recibido ni consta ninguna propuesta formal en la Corporación Insular, por lo que no se ha elaborado ningún informe». Las mismas fuentes señalaron que el Cabildo está dispuesto a estudiar cualquier propuesta que se le haga llegar por parte del Ayuntamiento y los propietarios, con el fin de consensuar la mejor solución.

Desde el consistorio se insiste en la voluntad de mantener el diálogo entre las partes implicadas y de «encontrar una vía que permita revitalizar este bien inmueble protegido, integrándolo de manera coherente dentro del tejido urbano de la capital», según recoge una nota de prensa.

Obstáculos en el Plan de Los Hoteles

Desde que hace dos años se inició la redacción del Plan Especial del Barrio de Los Hoteles, se han producido varios contratiempos que han demorado una posible solución para la Plaza de Toros. Entre ellos, la ampliación del ámbito de influencia del plan, que incluye ahora el coso taurino y la sede de la Capitanía General de Canarias. Esta última incorporación ha provocado un conflicto judicial promovido por el Ministerio de Defensa, que se opone a que su sede forme parte del área de protección.

Inicialmente, los comuneros de la Plaza de Toros optaron por esperar al desarrollo del Plan Especial del Barrio de Los Hoteles, ya que resultaba una alternativa menos gravosa económicamente y más ágil que promover por su cuenta un PAMU para la manzana en la que se ubica el inmueble. Este plan, en cualquier caso, deberá integrarse en el planeamiento de Los Hoteles.

Ahora que el Ayuntamiento ha decidido rescindir el contrato con los redactores del Plan Especial, los propietarios estudian impulsar su propia iniciativa urbanística para su parcela, con la esperanza de ahorrar tiempo cuando Urbanismo reactive la redacción del planeamiento general de Los Hoteles.

«No estamos pidiendo nada que no se pueda hacer», concluye Rogelio Cano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents