Así será la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz en octubre: ¿pasará por mi calle?

En el recorrido de llegada a la capital tinerfeña, de 16 horas, destaca la visita al Hospital de La Candelaria, el sábado 11 de octubre

La Virgen de Candelaria a su paso por Los Gladiolos, en la visita realizada a Santa Cruz Cruz en 2018.

La Virgen de Candelaria a su paso por Los Gladiolos, en la visita realizada a Santa Cruz Cruz en 2018. / El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

La capital tinerfeña acogerá la sexta visita de la Virgen de Candelaria, que comenzará el sábado 11 de octubre y se prolongará durante dos semanas en la parroquia matriz de Santa Cruz de Tenerife. El regreso a la Villa Mariana está previsto para el mediodía del sábado 25 de octubre, tras una caminata de diecisiete horas. En ambos trayectos, se han establecido paradas y celebraciones en distintos puntos del recorrido.

La peregrinación comenzará a las 06:00 horas del sábado 11 con una eucaristía en la Basílica de Candelaria. Al término de la misa, se iniciará el camino hacia Santa Cruz. A las 09:40 horas está prevista la despedida de la Villa en Barranco Hondo, con rumbo a Radazul Alto, en la zona conocida como Llano Blanco, donde se espera la llegada a las 11:00 horas.

El trayecto discurrirá desde la Basílica de Candelaria por la Plaza de la Patrona, calle Obispo Pérez Cáceres, avenida Constitución, avenida Marítima y la TF-28 hasta la Carretera General del Sur.

Rumbo a Santa Cruz

Poco antes del mediodía, la Virgen entrará en Santa Cruz por El Humilladero, con un acto de acogida previsto a las 11:40 horas. A las 13:30 horas se espera la llegada a Taco, en territorio lagunero.

Uno de los momentos más esperados será el encuentro con los enfermos y sanitarios del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, previsto para las 14:30 horas. Tras esta celebración, la comitiva proseguirá a las 16:30 horas por el barrio de García Escámez, donde las comunidades parroquiales le darán la bienvenida.

Presentación del cartel de la visita de la Virgen de Candelaria en octubre de 2025 a Santa Cruz.

Presentación del cartel de la visita de la Virgen de Candelaria en octubre de 2025 a Santa Cruz. / Arturo Jiménez

Desde la Carretera General del Sur y en dirección a la Carretera General del Rosario, en Los Gladiolos se celebrará a las 17:15 horas un acto con agentes de pastoral de la migración, con la participación de la Fundación Buen Samaritano. Este encuentro dará paso al inicio de la procesión de entrada de la Patrona a Santa Cruz.

Solemne procesión

El recorrido continuará por las calles Alcalde Mandillo Tejera, Ganivet, avenida Benito Pérez Armas, avenida de Madrid, avenida de Bélgica, plaza República Dominicana, avenida Asuncionistas, calle Ramón y Cajal, plaza Militar, calle Galcerán, plaza Weyler, calle Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina y Paseo Teniente Francisco Girardi Giraud.

A las 20:30 horas está previsto el acto oficial de bienvenida en un escenario instalado en la avenida de Anaga, con una celebración de la palabra. Desde allí, la Virgen se dirigirá a la parroquia matriz de Nuestra Señora de la Concepción, donde se espera su llegada a las 22:00 horas, tras dieciséis horas de peregrinación.

El obispo de Tenerife, Eloy Santiago, en la firma del acuerdo de colaboración con otras administraciones para la visita de la Patrona en octubre.

El obispo de Tenerife, Eloy Santiago, en la firma del acuerdo de colaboración con otras administraciones para la visita de la Patrona en octubre. / Arturo Jiménez

La iglesia matriz acogerá la mayoría de los actos programados hasta el viernes 24 de octubre, cuando la Patrona emprenderá el regreso a casa.

Regreso a Candelaria

La comitiva partirá a las 19:00 horas del día 24 desde la parroquia de La Concepción hasta el escenario del Paseo Teniente Francisco Girardi Giraud, donde a las 20:00 horas tendrá lugar la eucaristía de despedida. Al finalizar, se iniciará la caminata de regreso, con una duración estimada de diecisiete horas, hasta llegar a la Basílica de Candelaria al mediodía del 25.

Desde la avenida de Anaga, la Virgen transitará por las calles La Marina, General Gutiérrez, Bravo Murillo, San Sebastián y avenida de Bélgica hasta llegar a Café y Calor, recurso asistencial de Cáritas Tenerife, donde se celebrará un acto a las 22:45 horas.

La comitiva continuará por avenida Islas Canarias y calle Santiago Beyro hasta la Cruz del Señor, a las 23:30 horas, donde se procederá al cambio de la imagen desde el paso procesional a la cápsula en la que continuará el trayecto.

Pasada la medianoche, a las 00:45 horas, se realizará una parada en la Cuesta de Piedra con las comunidades parroquiales, tras recorrer las calles Manuel Oraa, Arocha y Juan Rumeu García.

La peregrinación seguirá por las calles García Álvarez y Francisco Pizarro hasta la carretera Santa Cruz-La Laguna, con un alto previsto en el colegio de las Madres Dominicas de Vistabella a la 01:20 horas.

Paso por La Laguna

El trayecto continuará por José Guezala Bignory, Elías Bacallado y avenida Príncipes de España hasta la Carretera General del Rosario. En torno a las 03:00 horas, la comunidad parroquial de Taco despedirá a la Virgen a su paso por este barrio lagunero.

A las 04:40 horas del sábado 25, Santa Cruz se despedirá de la Patrona en la Carretera General del Sur, a la altura de El Humilladero, en el Distrito Suroeste. Luego, continuará hacia Radazul Alto, con paso previsto por el municipio de El Rosario a las 05:40 horas.

Regreso a casa

La Virgen de Candelaria entrará en su municipio a las 07:15 horas, con acto de bienvenida en Barranco Hondo. A las 08:50 horas se celebrará una emotiva visita a la Residencia de Mayores que lleva su nombre, ubicada en la TF-28, iniciativa del recordado fraile dominico Jesús Mendoza.

A las 10:35 horas está prevista la entrada al casco de la Villa Mariana por la estación de servicio. Desde el Camino de Las Vichas, la comitiva descenderá por la calle Periodista Ernesto Salcedo, avenida Constitución y calle Obispo Pérez Cáceres hasta la Plaza de la Patrona de Canarias, donde se celebrará la eucaristía de bienvenida en la Basílica.

Cabe recordar que en 2001, el entonces obispo de Tenerife, Felipe Fernández, estableció que la Patrona peregrinara cada siete años de forma alterna a Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna. La primera visita fue en 2002 a Santa Cruz, y en 2009 a La Laguna. La siguiente visita a la capital, prevista inicialmente para 2016, se aplazó a 2018 por el bicentenario de la Diócesis Nivariense, con visitas a ambas ciudades. A partir de entonces, se retomó el ciclo de siete años que motiva la visita de la Virgen a Santa Cruz entre el 11 y el 24 de octubre. La próxima será en 2032, con destino a La Laguna.

Primera visita para el obispo

El obispo de Tenerife, el grancanario Eloy Santiago, no pasó por alto su estreno al frente de la Diócesis en la presentación del cartel de la peregrinación. «Estoy seguro que será un gran acontecimiento. El primero para mí, acompañando a nuestra madre, la Virgen de Candelaria a Santa Cruz, y viviendo la experiencia junto al pueblo tinerfeño, manifestando su cercanía y, cómo no, su preocupación por lo que más sufren, por aquellas personas mayores, enfermas y que viven dificultades».

Tracking Pixel Contents