Santa Cruz inicia la próxima semana la tala de árboles en la Rambla
Servicios Públicos informa de que en estos días se están podando todos aquellos ejemplares que pueden conservarse

Árboles en la Rambla de Santa Cruz. / El Día
La anunciada tala de árboles en el último tramo de la Rambla de Santa Cruz, que serán sustituidos por nuevos ejemplares, se iniciará la próxima semana.
Así lo informa el concejal de Servicios Públicos en el Ayuntamiento chicharrero, Carlos Tarife, del PP, quien indica que esta actuación forma parte de un proyecto de mejora del arbolado en esta zona de la ciudad, cuya ejecución ya se ha iniciado con labores de poda y corte de ramas peligrosas en los ejemplares que sí se encuentran en buen estado.
Informe técnico
Tarife recuerda que este proyecto se lleva a cabo a raíz de la elaboración de un informe técnico sobre el estado de los 48 laureles de india (Ficus microcarpa) situados en dicho tramo de la Rambla, entre la calle San Isidro y la Plazoleta Doctor Pablos Abril. El documento se redacta debido a que, en los últimos años, el servicio municipal de Parques y Jardines «ha venido observando el decaimiento de ciertos ejemplares».
Estado irreversible
Según dicho informe, de los 48 laureles que vegetan en el último tramo de la Rambla de Santa Cruz, cuatro son de reciente plantación, 25 presentan un «estado irreversible» y 19 pueden prosperar «si se realizan una serie de actuaciones que modifiquen las condiciones actuales de vegetación».
Amenaza
Con respecto a las 25 árboles que serán eliminados, los cuales presentan un «decaimiento severo, caracterizado por defoliación y pérdida de vigor», en el documento se señala que, aunque no presentan un riesgo inminente, podrían suponer una amenaza para los viandantes y para los vehículos en el futuro. Por esta razón, el área de Servicios Públicos ha decidido talarlos y sustituirlos por otros ejemplares nuevos.
Recomendaciones técnicas
«Las recomendaciones técnicas contemplan, entre otras medidas, la ampliación de los parterres en 0,8 metros, el uso de celdas estructurales para mejorar el suelo, la instalación de pavimento drenante, zanjas de oxigenación y una nueva red de riego», apunta el concejal de Servicios Públicos.
Mezcla de especies
Además, agrega el concejal Carlos Tarife, se prevé una renovación progresiva del arbolado, apostando por una mezcla de especies como Ficus maclellandii, Swietenia macrophylla, Tipuana tipu o Metrosideros, «todas más adaptadas a las condiciones climáticas actuales y compatibles con el porte arbóreo característico de la Rambla de Santa Cruz».
Suscríbete para seguir leyendo
- Bermúdez afirma que ha recibido amenazas por el proyecto de hotel en Las Teresitas
- El Muñeco de Nieve de Santa Cruz tendrá más protagonismo en la renovada avenida de Los Majuelos
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- El Festival de Habaneras reúne a 21 grupos en la plaza de La Concepción durante las Fiestas de la Virgen del Carmen
- Colectivos defensores del carril bici piden la peatonalización de la calle de El Pilar
- Los dueños de la Plaza de Toros, dispuestos a redactar un plan para desbloquear el futuro de la parcela
- Santa Cruz encarga el proyecto para habilitar en Las Gaviotas su primera playa de perros
- Casi cuatro años de lucha contra la okupación de su vivienda familiar en Santa Cruz