¿Qué pasa con la Plaza de Toros de Santa Cruz?: el retraso en el planeamiento de la ciudad frena la inversión de los propietarios

Solicitarán al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en una reunión que se celebrará este lunes, que se acelere la tramitación del Plan Especial del Barrio de los Hoteles

Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife.

Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife. / María Pisaca

Santa Cruz de Tenerife

El futuro de la abandonada Plaza de Toros sigue siendo un asunto pendiente en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, para el que aún no se ha encontrado una solución, a pesar de su avanzado estado de deterioro. El próximo lunes, 30 de junio, este emblemático espacio volverá a protagonizar una reunión en el Ayuntamiento chicharrero, en esta ocasión, solicitada por los propietarios del recinto, que están dispuestos a intervenir en él, aunque su disposición se ve frenada por la falta de planeamiento en la ciudad. 

Por ello, instarán al Consistorio a acelerar la finalización del Plan Especial de Protección del Barrio de Los Hoteles-Pino de Oro, pues la Plaza de Toros, situada en el número 33 de la Rambla de Santa Cruz, fue incluida, a petición del Cabildo, en el ámbito de protección que ordena dicho documento. Por lo tanto, hasta que este plan no sea aprobado, no se puede intervenir en el deteriorado recinto. 

Retraso

La Gerencia Municipal de Urbanismo admite que la tramitación del citado plan ha sufrido un retraso, «porque el equipo redactor al que se le encargó su elaboración no entregó en abril, cuando finalizó el plazo establecido, toda la documentación requerida por el Ayuntamiento». Por ello, y según explica la concejal responsable del área, Zaida González, del PP, se está intentando llegar a un acuerdo con los redactores para rescindir el contrato y que sea el propio Consistorio el que finalice el plan.

González asegura que la intención del gobierno local, formado por CCy PP, es resolver este asunto cuanto antes, con el fin de poder aprobar de manera inicial el Plan Especial de Los Hoteles en el primer trimestre de 2026. Y con respecto al futuro de la Plaza de Toros, la concejala de Urbanismo apunta que la voluntad del Ayuntamiento es impulsar el proyecto de los propietarios para recuperar este recinto para la ciudad y revitalizar todo el ámbito.

Urbanismo admite que el citado planeamiento se ha retrasado por diferencias con los redactores

Zona comercial

La última propuesta planteada por éstos cuenta con el beneplácito del Cabildo de Tenerife, según las conversaciones que se han mantenido en la Corporación insular, pues finalmente los dueños de la Plaza de Toros, que son más de un centenar, han optado por la única alternativa que no contaría con la oposición del área de Patrimonio del Cabildo, la de mantener intacta la Plaza de Toros. Otra de las alternativas que se barajó era la de abrir parte del recinto hacia la Rambla de Santa Cruz. En ambos casos, las propuestas incluyen un parking y una zona comercial.

PAMU

En su momento, los dueños de la Plaza de Toros también plantearon la posibilidad de elaborar un PAMU (Programa de Actuación sobre el Medio Urbano), cuyo coste estaban dispuestos a asumir. Sin embargo, y según las fuentes consultadas por este periódico, fue el propio Ayuntamiento el que indicó que la tramitación de un PAMU sería un procedimiento administrativo bastante más largo.

Cuando finalmente los responsables de la Plaza de Toros han optado por la propuesta de ordenación y actuación que aceptaría el Cabildo, y cuando están dispuestos a intervenir y a invertir en el recinto, ahora éstos se han topado con un retraso en la tramitación del planeamiento en Santa Cruz. Éste lunes pedirán explicaciones al respecto y reclamarán una solución.

Conciertos y Carnaval

Mientras tanto, el tiempo sigue pasando sin piedad por las paredes del recinto que en su día formó parte de la vida de la ciudad, acogiendo conciertos, actividades deportivas y hasta los Carnavales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents