Los nuevos aparcamientos prometidos en La Salud no estarán hasta dentro de dos años

La obra en la vieja iglesia de San Gerardo comenzará en el primer trimestre de 2027 y Educación no ha autorizado aún intervenir en el antiguo centro Rodríguez Galván

Un grupo de vecinos de La Salud fue invitado a una reunión con el alcalde sobre los aparcamientos en el barrio.

Un grupo de vecinos de La Salud fue invitado a una reunión con el alcalde sobre los aparcamientos en el barrio. / Trino Garriga

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Los plazos prometidos por el equipo de gobierno en la asamblea de vecinos de La Salud celebrada el pasado 16 de junio se amplían, según se informó a un grupo de residentes en el barrio elegidos para participar, junto a la presidenta de la asociación San Gerardo, en una reunión con José Manuel Bermúdez celebrada el jueves en Alcaldía.

Javier Rivero, concejal de Infraestructuras, dijo en la asamblea vecinal que se crearían 85 nuevos estacionamientos donde ahora está la antigua iglesia de San Gerardo. Entonces dijo que estarían a final del primer trimestre de 2026 y ahora se informa que será en esa fecha cuando está previsto que se comiencen a ejecutar.

No corre mejor suerte la previsión para el antiguo colegio Rodríguez Galván. Las doscientas plazas que se prevén habilitar estarán al menos dentro de dos años –2027–, ya que «la Consejería de Educación tiene primero que desafectar esa parte del centro, luego redactar el proyecto definitivo, aprobarlo y licitar la obra», explicó Bermúdez a los residentes.

En la reunión con el grupo de vecinos en la Alcaldía los residentes plantearon un grupo de propuestas –que no han trascendido– que valorará el equipo de gobierno y dará respuesta de su viabilidad en un nuevo encuentro en julio.

Los grupos del Carnaval

Los vecinos reiteraron sus problemas de convivencia con los grupos del Carnaval, un temor que se acrecienta ante el próximo inicio de los ensayos en septiembre. El alcalde reconoció la solución pasa por un recinto específico a largo plazo. Mientras, el ayuntamiento solicitará a los colectivos del mercado de La Salud que cumplan la normativa vigente que condiciona la concesión de los locales. «No tenemos más espacio en ningún barrio para trasladar los grupos, tenemos el mismo problema en todos sitios», reconoció el alcalde a los vecinos con los que se reunió.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents