Vecinos de María Jiménez lamentan que no se habiliten aparcamientos debajo del polideportivo en construcción
Jóvenes y mayores del barrio reprochan la 'desidia' del ayuntamiento de Santa Cruz: "se olvidaron de hacernos una entrada directa; es un peligro la que existe en la autovía"

Una de las vecinas sostiene un cartel que culpa al ayuntamiento de no respetar las tradiciones de María Jiménez. / Arturo Jiménez

Los vecinos de María Jiménez parecen haberse encomendado al fuego purificador de San Juan para arreglar sus problemas, de los que responsabilizan al Ayuntamiento de Santa Cruz. Los más jóvenes del barrio no se dan por satisfechos con haber desbloqueado la prohibición de las hogueras después de dos años de negativas.
Junto a la lucha por las tradiciones de este núcleo que ha vivido estos días sus fiestas patronales, los vecinos se resisten a la desidia municipal que atribuyen al equipo de gobierno municipal. Será por eso que hay nueve asociaciones vecinales en el barrio, cuenta César, de 29 años de edad y presidente del último colectivo creado.
Los problemas del ayer se incrementan por la falta de previsión y las nuevas obras. No solo se lamentan de la falta de aparcamientos, sino en particular de la pérdida de oportunidades para ponerle una solución. «Acaban de comenzar las obras del polideportivo y debajo se podrían haber habilitado una o dos plantas de estacionamientos». Al lado, la construcción de las 37 viviendas sociales que promueve el ayuntamiento.
«Está bien que esas casas sean para las personas sin recursos y que están en una lista desde hace años esperando un techo, pero es una pena que nuestros hijos se tengan que ir del barrio porque es imposible conseguir un piso o afrontar un alquiler aquí».
Un barrio con una entrada peligrosa
Fran Sanz, uno de los colaboradores de la nueva directiva, nació y se crió en La Salud hasta que estableció su familia en María Jiménez, cerca de Dos Barrancos. Entre las demandas históricas, señala que las administraciones taparon el barranco de El Bufadero pero se olvidaron de acondicionar una entrada directa al barrio. «Te paras en la autovía y temes que te den un taponazo el que viene por detrás en la autovía de San Andrés»., sin olvidar las maniobras que tienen que hacer para acceder al barrio desde la calle María Jiménez que discurre en paralelo al barranco.
No se libra de las quejas el propio barranco, que durante más de siete años estuvo sin limpiar y lo acaban de acondicionar ahora Gesplan, por encomienda del Cabildo, para autorizar las hogueras. «Aquí confluyen los tres barrancos que bajan de los valles. Tengo grabada la segunda riada cuando las piedras grandes flotaban como si fueran boyas. El agua me llegó hasta el segundo escalón de mi casa», añade Fran Sanz.
Advierte del riesgo de caída de una piedra de grandes dimensiones desde la ladera de la finca de Juan Yanes, mientras más abajo muestra el otro lado del barranco donde vive un padre con su hija en una vivienda en la zona de El Cascajal, que solo tiene acceso por el barranco. ¿Qué pasa cuando corre?, reflexiona. Uno de los vecinos se negó a dejar el paso por la vía que baja desde Dos Barrancos.
Sin un consultorio médico y el Balneario en el olvido
«El otro día pusieron el alcantarillado», reprocha por el tiempo que han esperado. Fran sube en su coche al visitante para mostrar dónde comienza el Parque Rural de Anaga y reivindica que no quiere «urbes», sino campo. «Se podían hacer ahí unos merenderos». «Esto se ha convertido en una ciudad dormitorio; se compran un piso pero no tienen contacto con el pueblo», se lamentan los vecinos de siempre resignados con la desidia que imputan «a Santa Cruz». Otro ejemplo: «tenemos que ir al médico a la Casa del Mar, donde se atiende a toda la población de Anaga y tienen cerrado el Balneario». Con anuncios. Sin proyectos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Los pivotes del carril bici impiden adelantar a una ambulancia en servicio de urgencia en la calle del Pilar
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife