Prohibir las fiestas "foráneas", como la del Cordero: la nueva petición de Vox al pleno de Santa Cruz

El portavoz de la formación de ultraderecha solicita que se impida la consolidación de prácticas culturales que no forman parte de la tradición española

Celebración de la Fiesta del Cordero.

Celebración de la Fiesta del Cordero. / El Día.

Santa Cruz de Tenerife

Prohibir la celebración pública de la denominada Fiesta del Cordero y otras conmemoraciones similares ajenas a las tradiciones españolas. Ésta es la petición que el grupo municipal Vox en el municipio de Santa Cruz de Tenerife realizará, a través de una moción, en el pleno que celebrará el Ayuntamiento chicharrero este viernes, 27 de junio.

En concreto, el portavoz de la formación de ultraderecha en la capital tinerfeña, Alejandro Gómez, solicita que el pleno acuerde instar al Gobierno nacional y al autonómico a eliminar este tipo de celebraciones "por tratarse de prácticas incompatibles con la identidad, usos y costumbres de la nación española".

Fiesta del Cordero

Vox en Santa Cruz realiza esta petición a raíz de que el pasado 6 de junio se celebrara en el campo de fútbol del barrio García Escámez la festividad Eid al-Adha, conocida en castellano como la Fiesta del Cordero o la Fiesta del Sacrificio, una de las celebraciones más importantes del calendario musulmán. Ésta conmemora la disposición del profeta Abraham a sacrificar a su hijo Ismael como acto de obediencia a Dios y, en ella, los musulmanes recuerdan cómo Dios proporcionó un cordero para ser sacrificado en lugar de Ismael. La Fiesta del Cordero incluye oraciones, reuniones familiares, intercambios de regalos y la distribución de carne entre familiares, amigos y personas sin recursos.

Prácticas culturales foráneas

En su moción, Vox también pide al Ayuntamiento chicharrero que exprese el rechazo a la realización de esta conmemoración en espacios públicos autonómicos o municipales, "por tratarse de una práctica cultural ajena a España". Asimismo, solicita a las autoridades competentes que impidan la consolidación de "prácticas culturales foráneas" que no forman parte de la tradición española y que "inciden sobre la cohesión social, generando tensiones y conflictos internos, desarraigo y erosión de la identidad nacional".

Tradiciones españolas

El portavoz de esta formación en el Consistorio de Santa Cruz reclama que se reivindique el respeto y la protección de las tradiciones propias del pueblo español en el espacio público "frente al avance de costumbres ajenas impulsadas por políticas de cesión ideológica, electoralismo o presión económica".

Recuperación de fiestas

En este sentido, Gómez pide que se garantice la conservación de las fiestas españolas laborales de ámbito nacional en vigor, como Viernes Santo o Inmaculada Concepción. Asimismo, se exige el impulso de las medidas necesarias para recuperar en toda España las fiestas propias de "nuestra nación": 25 de julio, Santiago Apóstol; 19 de marzo, San José; el Corpus Christi; la Ascensión; 29 de junio, Santos Apóstoles Pedro y Pablo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents