¿Cuándo se pagan los impuestos municipales en Santa Cruz de Tenerife en 2025? Fechas, descuentos y cómo hacerlo paso a paso
Los contribuyentes de Santa Cruz de Tenerife tienen hasta el 22 de julio para pagar el IBI, el impuesto de circulación y la tasa de basura

Un hombre entra en las oficinas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. / El Día
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto el plazo para el pago voluntario de los principales impuestos municipales del primer semestre de 2025. Los contribuyentes disponen hasta el lunes 22 de julio para abonar el IBI, el impuesto de circulación (rodaje) y otras tasas sin recargos.
Durante este periodo, se puede pagar de manera telemática, presencial o con domiciliación bancaria, opción que además ofrece una bonificación del 5 % en la cuota.
¿Qué impuestos hay que pagar en esta campaña?
Durante este periodo fiscal, los vecinos deben abonar los siguientes tributos municipales:
IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
Incluye tanto inmuebles urbanos (viviendas, locales, garajes) como inmuebles de características especiales (instalaciones portuarias, aeropuertos, etc.).
IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica)
Conocido como el “rodaje” o “sello del coche”, es obligatorio para todos los vehículos dados de alta.
Tasa de basura (RSU)
Corresponde al servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en viviendas y locales.
Tasa de utilización del dominio público
Incluye conceptos como vados, reservas de estacionamiento o la instalación de cajeros automáticos en fachadas.
¿Hasta cuándo se puede pagar?
El periodo voluntario de pago estará abierto hasta el 22 de julio de 2025. A partir de esa fecha, los recibos no pagados pasarán a vía ejecutiva, lo que conlleva recargos e intereses de demora según la Normativa General Tributaria.
Bonificación del 5 % por domiciliación bancaria
El Ayuntamiento ofrece un descuento del 5 % en los impuestos municipales domiciliados. Para disfrutar de esta bonificación en 2025, los contribuyentes debieron realizar la domiciliación antes del 21 de abril. Si lo hacen ahora, el descuento se aplicará en 2026.
El cargo domiciliado se realizará el 8 de julio de 2025, dentro del plazo voluntario.
¿Cómo se puede pagar?
El consistorio ofrece diversas formas de pago y obtención de la carta de pago para facilitar el trámite:
¿Dónde obtener la carta de pago?
- Sede electrónica del Ayuntamiento: sede.santacruzdetenerife.es
- Asistente virtual “Anaga”: disponible en la web y también por WhatsApp (+34 695 88 68 91)
- Quioscos interactivos: en puntos estratégicos de la ciudad
- Oficinas de atención municipal: sin necesidad de cita previa

Unos ciudadanos solicitan su carta de pago en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. / El Día
¿Dónde y cómo pagar?
- Entidades bancarias colaboradoras: CajaSiete, CaixaBank, BBVA, Santander y Banca March
- Oficinas de Correos
- Pago online: a través de la pasarela de pagos municipal
Aquí tienes el enlace directo al portal de pagos del Ayuntamiento de Santa cruz de Tenerife.
Posibilidad de aplazar o fraccionar el pago
Las personas que no puedan asumir el pago completo pueden solicitar un fraccionamiento o aplazamiento durante el periodo voluntario. Estas peticiones deben hacerse a través de la sede electrónica o en las oficinas de atención tributaria.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Los pivotes del carril bici impiden adelantar a una ambulancia en servicio de urgencia en la calle del Pilar
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife