Así es el deteriorado estado de la terraza de verano de Santa Cruz: de local de moda a un vertedero de basura y refugio de okupas
Colchones, una tienda de acampada, muebles y todo tipo de residuos forman ahora el decorado de la terraza de verano Isla de Mar, situada en el solar municipal de Cabo Llanos

Arturo Jiménez / Andrés Gutiérrez
El que fue en su día el lugar de moda en las noches de Santa Cruz de Tenerife, la terraza de verano Isla de Mar, situada en el solar municipal de Cabo Llanos, se ha convertido en la actualidad en un vertedero de basura y en refugio de okupas. Aquel elegante local que fue testigo de inolvidables horas de diversión, para los seguidores del ocio nocturno de la capital chicharrera, es hoy sólo una deteriorada construcción, llena de escombros, pintadas y residuos de todo tipo.
Ésta, además, es utilizada por un grupo de personas sin hogar para dormir. En una de las salas se han colocado colchones, muebles y hasta una tienda de acampada. Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se informa de que la terraza se ha tapiado en varias ocasiones, la última hace sólo unos días, con el fin de que ésta sea ocupada, sobre todo debido a las condiciones en las que se encuentra.
Cierre
La terraza de verano Isla de Mar, la única con la que contaba el ocio nocturno en el municipio chicharrero, cerró sus puertas en diciembre de 2021, nueve años después de que se pusiera en marcha a través de una concesión administrativa otorgada por el Ayuntamiento. Esta discoteca tuvo que clausurar su actividad, tras un largo procedimiento administrativo, debido a desavenencias entre la empresa que gestionaba el negocio y el Consistorio chicharrero, relacionadas con el abono del canon que el primero debía pagar a la Corporación por ocupar el local municipal de Cabo Llanos, situado junto al Intercambiador de Transportes.

Abandono de la terraza Isla de Mar en Santa Cruz de Tenerife. / Andrés Gutiérrez Taberne / ELD
Aunque se intentó en varias ocasiones, finalmente no se logró alcanzar un acuerdo y la Gerencia Municipal de Urbanismo revocó la autorización municipal a la empresa Isla de Mar. Desde el área de Patrimonio del Ayuntamiento se indica que dicha entidad tendría que haber retirado la instalación, la cual es desmontable, pero ésta sigue allí desde hace más de tres años, presentando un aspecto que nada tiene que ver con lo que un día fue.
Un aparcamiento
En julio del año pasado, el Consistorio chicharrero, con el objetivo de recuperar esta actividad de ocio en la ciudad, sacó a licitación el alquiler del citado solar también para una terraza de verano. Sin embargo, y tal y como lo ha adelantado El DÍA recientemente, la licitación, a la que se presentaron tres empresas, ha sido declarada desierta. Un año después desde que se convocara el concurso público, el Ayuntamiento ha decidido cerrar el expediente y ahora estudia convertir el solar municipal de Cabo Llanos en un aparcamiento disuasorio de unas 280 plazas.

Abandono de la terraza Isla de Mar en Santa Cruz de Tenerife. / Andrés Gutiérrez Taberne / ELD
Licitación desierta
El motivo principal por el que la Mesa de Contratación no ha admitido las propuestas presentadas en la licitación por las entidades participantes, Future Engineering Ros, Promoción y Desarrollo de Eventos y Fiestas Canarias, y El Ático Explotaciones, está relacionado con la superficie que las nuevas instalaciones pretendían ocupar, ya que superaban los límites permitidos. Asimismo, y según el informe elaborado por Urbanismo, ninguna de las ofertas incluían infraestructuras provisionales o desmontables para la terraza, requisito exigido en el pliego de condiciones técnicas que regían el concurso.
Retirada
En el caso de que finalmente esta parcela municipal se convierta en un aparcamiento en superficie, será el Ayuntamiento de la capital tinerfeña el que retire la estructura de Isla de Mar para acondicionar el solar, según lo ha indicado el edil de Patrimonio, el nacionalista Javier Rivero.
Inversores piden una reunión al Consistorio
Future Engineering Ros, una de las empresas que participaron en la licitación convocada por el Ayuntamiento de Santa Cruz para recuperar la terraza de verano en el solar municipal de Cabo Llanos, solicita al Consistorio una reunión para poder encontrar una solución. Esta licitación, en la se presentaron tres propuestas, ha quedado desierta. Según el área de Patrimonio, éstas no cumplen con los requisitos exigidos en el pliego de condiciones que regían el concurso público, en relación a las dimensiones de las instalaciones previstas y con respecto a la condición de que éstas fueran desmontables. Future Engineering Ros insta al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a estudiar «con rigor técnico y jurídico» otras vías que permitan dar continuidad al proyecto. «El objetivo es identificar, en conjunto, opciones legales y urbanísticas que posibiliten su viabilidad dentro del marco normativo vigente, en beneficio del interés público y el desarrollo social y económico de la ciudad», señalan fuentes de la citada empresa. El Consistorio, por su parte, ha decidido cerrar el expediente y estudia ahora habilitar en esta parcela municipal un aparcamiento disuasorio de unas 280 plazas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife