El Cabildo costeará la rehabilitación de los bienes de la Hacienda de Las Palmas de Anaga

Entre el patrimonio religioso donado por la propietaria destaca un retablo de la Virgen de Candelaria que data del siglo XVII

Un momento del operativo desplegado por Bomberos en julio de 2024 para el desalojo las imágenes donadas por la propietaria de la Hacienda de Las Palmas de Anaga.

Un momento del operativo desplegado por Bomberos en julio de 2024 para el desalojo las imágenes donadas por la propietaria de la Hacienda de Las Palmas de Anaga. / El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife formalizó este miércoles la aceptación de la donación de varias imágenes artísticas y religiosas vinculadas a la Hacienda de Las Palmas de Anaga, realizada por su propietaria, Candelaria Camejo, lo que permitirá su restauración, conservación y puesta en valor de un conjunto patrimonial de gran relevancia para la isla.

La donación incluye un marco-retablo de la Virgen de Candelaria del siglo XVII, una escultura de San Gonzalo de Amarante del mismo siglo, un Cristo de los Dolores —vera efigie del Cristo de Tacoronte— y un Cristo Crucificado del siglo XVIII. Todas estas piezas estaban ubicadas en la ermita anexa a la Hacienda, un conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC) que tuvo que ser desalojado en julio de 2024 por su deterioro estructural.

La recuperación de las obras correrán a cargo de profesionales especializados en esta tareas tendrá un coste de 8.000 euros en un plazo no superior a 18 meses. Durante ese tiempo, estarán depositadas en un templo católico del Macizo de Anaga y, una vez se rehabilite la Hacienda y se verifique su seguridad, podrán regresar a su emplazamiento original, según precisó la directora insular de Planificación Territorial y Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban .

La operación de desalojo de los bienes de la Hacienda de Las Palmas de Anaga se desarrolló el 12 de julio de 2024. Durante este año han permanecido custodiados en el talleres de la restauradora.

Cabe recordar que el emplazamiento de la Hacienda de Las Palmas de Anaga hizo preciso la intervención de efectivos del Consorcio Insular de Bomberos de Tenerife, después de que se descartada incluso el traslado de las piezas en helicóptero.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, recuerda que con esta «con esta decisión se atiende una respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Taganana».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents