Los jóvenes toman el testigo de las alfombras del Corpus de Santa Cruz de Tenerife

La capital acoge la procesión que recorre el tramo entre La Concepción y San Francisco

Alfombra en Santa Cruz por el Corpus Christi

Alfombra en Santa Cruz por el Corpus Christi / Andrés Gutiérrez / a

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

La capital tinerfeña consolida la tradición del Corpus Christi que retomó en 1994, cuando la Virgen de Candelaria visitó la ciudad con motivo del quinto centenario de su fundación.

Entre las treinta alfombras de sales de colores que se elaboraron, muchas historias humanas como la de Nauzet Salazar, el joven contracapataz de la Cofradía de la Esperanza Macarena que se venera en la iglesia de La Concepción, de donde arrancó la procesión.

De estreno

Nieto de Leo Cortés, quien marca el paso a las costaleras que cargan el paso de Nuestro Padre Jesús Cautivo en el desfile religioso del Jueves Santo, cuando Santa Cruz vive su particular madrugá, Nauzet está de estreno en esta edición. No solo como diseñador de la murga Tras Con Tras y como director artístico de la Cabalgata de los Reyes Magos de Telde, sino que también hizo su primera Cruz de Mayo este año y la noche del viernes al sábado lo hizo como alfombrista.

Alfombra en Santa Cruz por el Corpus Christi

Alfombra en Santa Cruz por el Corpus Christi / Andrés Gutiérrez

Junto a una treinta de cofrades, dieron forma al boceto que presentó a la presidenta de la hermandad, Mari Carmen Llanera, en una noche en la que cientos de personas, en su mayoría jóvenes, tapizaron de sales de colores el trazado de la procesión que recorrió el tramo comprendido entre las iglesias de La Concepción y San Francisco de Asís.

Cuando retomó el Corpus en Santa Cruz, Nauzet, de 22 años, no había nacido, como muchos de quienes participaron en la elaboración de los tapices con diferentes motivos y lemas para realzar esta celebración religiosa

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents