La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
El imponente buque-hotel ha sido trasladado al Dique del Este para su reactivación, con el fin de que abandone definitivamente la capital chicharrera el 17 de julio

Traslado de la plataforma petrolífera en la que se rodó La Casa de Papel. / El Día
La imponente plataforma petrolífera-hotel en la que se rodó la serie La Casa de Papel ha dejado de formar parte del paisaje del centro de Santa Cruz de Tenerife, tras más de nueve años atracada en la Dársena de los Llanos del Puerto chicharrero.
Esta embarcación semisumergible, la Floatel Reliance, ha sido trasladada este miércoles, 18 de junio, al Dique del Este para proceder a su reactivación, por parte de Tenerife Shipyards, con el fin de que abandone definitivamente la capital tinerfeña en el plazo de un mes. Para mover este inmenso buque, y según indican fuentes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, se requirió la intervención de cuatro remolcadores, dos prácticos y un «importante equipo de amarradores». La maniobra de traslado se desarrolló entre las 6:30 y las 10:00 horas de la mañana.
Rodaje de series internacionales
La Floatel Reliance lleva atracada en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, en la Dársena de los Llanos, desde el año 2016, periodo durante en el que este buque-hotel ha sido utilizado para el rodaje de varias series internacionales, como La Casa de Papel o The Head.

La plataforma petrolífera en la que se rodó La Casa de Papel. / El Día
Crisis del sector petrolífero
Esta unidad semisumergible de la compañía sueca Floatel Internacional llegó a la instalación chicharrera hace nueve años, en principio, para ser reparada. Lo que iba a ser una estancia corta en Santa Cruz de Tenerife se convirtió en un largo periodo de inactividad para este buque, pasando a formar parte del paisaje del Puerto en el centro de la ciudad.
Canarship, consignatario de esta embarcación en el Archipiélago, explica que, cuando se produjo la crisis del sector petrolífero, esta plataforma de alojamiento y de apoyo a las labores de extracción de petróleo en altamar se quedó sin trabajo. Con el paso de los años, la citada embarcación se quedó obsoleta y Floatel Internacional, su propietaria, optó por ponerla a la venta, pues la inversión necesaria para que volviera a navegar era demasiado elevada.
Venta
Tal y como lo adelantó EL DÍA a mediados de mayo, la compañía sueca Floatel Internacional ha logrado, tras un largo periodo de negociación, alcanzar un acuerdo con una empresa brasileña para su venta. Se estima que el valor de esta embarcación supera los 100 millones de euros.

La plataforma petrolífera en la que se rodó La Casa de Papel. / El Día
Reactivación
Una vez que se firmó el acuerdo de compraventa, para la reactivación de la plataforma, su nueva propietaria no tenía claro si llevar a cabo los trabajos en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife o en el de Las Palmas de Gran Canaria. Finalmente, ésta ha optado por reactivar el buque en la instalación chicharrera, en concreto, en el Dique del Este, y de la mano de Tenerife Shipyards. En líneas generales, se realizarán las labores necesarias para que la embarcación pueda volver a navegar, pues lleva más de nueve años parada. Cuando finalicen los trabajos, partirá rumbo a Brasil.
Puesta a punto
La Autoridad Portuaria informa de que dicha unidad se someterá a una importante puesta a punto, que consistirá en la reparación e instalación de los thrusters, dispositivos que permiten la propulsión del buque; la reparación y reinstalación de la escala de acceso o gangway, que permite a la plataforma acoplarse directamente a las unidades que presta servicio, de manera que los usuarios pueden pasar caminando de una embarcación a otra; la restitución de chapa de los pontones, y la rehabilitación de unos 200 camarotes y baños.
Cibercafé y sala de cine
Este imponente barco fue construido en 2010. Se trata de un buque semisumergible especializado en alojamiento y seguridad, diseñado para operar en «entornos de condiciones ambientales moderadas», como el Golfo de México, la Cuenca de Campos en Brasil y la región de Asia Pacífico, sirviendo de apoyo a los trabajos en altamar de las plataformas petrolíferas. Tiene capacidad para 500 personas. Sus instalaciones incluyen camarotes, comedor, gimnasio, cibercafé y una sala de cine.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!
- Una estación de bombeo garantizará el consumo de agua en el Suroeste de Santa Cruz