Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
Los barcos Castilla, Intermares y Santa María, de la Armada Española, podrán ser visitados este miércoles, durante todo el día

Buque Santa María, en el Puerto de Santa Cruz. / El Día
Tres buques militares abrirán sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de los barcos Castilla, Santa María e Intermares, pertenecientes a la Armada Española.
Estas embarcaciones, que se encuentran atracadas en el Muelle Sur de la instalación chicharrera, podrán ser visitadas este miércoles, 18 de junio, de 10:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas.
Desde la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se indica que ésta es una "oportunidad única" para subir a bordo de estos buques militares, "conocer de cerca estas unidades de la Armada y descubrir cómo es la vida y l trabajo en el mar".

Buque Santa María, en el Puerto de Santa Cruz. / El Día
Castilla
El Castilla (L-52) es un buque de asalto anfibio, que sustituyó al transporte de ataque Aragón (L-22), convirtiéndose en el duodécimo buque en llevar ese nombre. Dispone de la capacidad de funcionar como plataforma de mando. Está diseñado para transportar tropas y vehículos, y para operar con embarcaciones anfibias en el dique y con helicópteros en su cubierta de vuelo. Sus misiones incluyen también operaciones de mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria, mediante apoyo médico y quirúrgico, en catástrofes naturales.
Santa María
La fragata Santa María (F81) es una de las seis fragatas de la Armada Española que conforman la Clase Santa María, siendo la cabeza de su serie y la que le da nombre. Hereda su nombre en honor de la nave con la que Cristóbal Colón llegó a América. Es un buque de escolta multipropósito, diseñado para realizar diversas tareas como: guerra antisubmarina, guerra antiaérea, escolta, operacoines en alta mar y operaciones contra la piratería, entre otras.
Intermares
El Intermares (A-41) es un buque escuela construido por Astilleros Armón, Vigo. Fue construido para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el año 2009, donde prestaba servicio como Buque de Cooperación Pesquera. Desde 2018 ejerce el rol de buque escuela y de cooperación pesquera en la Armada Española, año donde se dio de alta tras una remodelación.
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!