Santa Cruz suma a las ayudas sociales una tarjeta para comprar congelados
En lo que va de año, el Ayuntamiento ha entregado más de 4.500 prestaciones de alimentos a vecinos con escasos recursos

Presentación de la nueva tarjeta alimentaria 5 Océanos para los vecinos sin recursos de Santa Cruz. / El Día
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha incorporado a las ayudas sociales de alimentos una tarjeta para comprar congelados en cualquiera de los 13 establecimientos 5 Océanos repartidos por el municipio. Así lo ha anunciado este martes, 17 de junio, la concejala de Atención Social, la nacionalista Charín González, quien indica que el convenio recientemente firmado con esta empresa se suma al establecido en 2018 con DinoSol.
De esta forma, y según la valoración que realicen los trabajadores sociales, los vecinos con escasos recursos podrán acceder a una de estas tarjetas, a la de 5 Océanos o a la DinoSol, o a ambas. "El Consistorio chicharrero ha apostado por este sistema de distribución de alimentos para las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, pues creemos que dignifica mucho más a los ciudadanos y la atención que se presta, pues nadie sabe, a la hora de comprar, que la tarjeta que se está utilizando pertenece al Ayuntamiento de Santa Cruz", explica la edil. Ésta aprovecha para señalar que esta iniciativa sigue abierta a todos aquellos supermercados que quieran sumarse.
Más de 10.000 tarjetas por 8 millones de euros, en un año
González informó de que, en lo que va de año, el IMAS (Instituto Municipal de Atención Social) ha entregado ya más de 4.700 tarjetas de alimentos por un importe de tres millones de euros, de las que una 150, y teniendo en cuenta que este último convenio se firmó en mayo, son para comprar comida en 5 Océanos. Comentó que durante 2024 se entregaron más de 8.000 tarjetas de este tipo a familias en situación de vulnerabilidad, con una inversión de más de ocho millones de euros, lo que supone dos tercios del presupuesto total del IMAS.
Cuantía
La cuantía de estas tarjetas de alimentos varía en función del número de miembros de la unidad familiar. Así, para las familias de un solo miembro, la tarjeta tiene una cuantía de 150 euros cada dos meses; para las de dos miembros, 190 euros; las de tres miembros, 240 euros; las de cuatro miembros, 280 euros, y las de cinco o más miembros, 300 euros. Las tarjetas se recargan de manera bimensual. Eso sí, las cuantías establecidas pueden ser modificadas por la Ayuntamiento si las Prestaciones Económicas de Atención Social (PEAS) experimentasen alguna variación en su propósito de atender las necesidades básicas.
El alcalde de la capital tinerfeña, el nacionalista José Manuel Bermúdez, ha destacado que la tarjeta alimentaria 5 Océanos "viene a reforzar nuestro compromiso con los vecinos que más lo necesitan". "Para este Ayuntamiento es fundamental garantizar que todas las familias de Santa Cruz tengan acceso a recursos básicos para una vida digna", agrega. El regidor apunta que con estas tarjetas se proporciona una herramienta que ofrece autonomía y flexibilidad a las familias para adquirir productos esenciales.
¿Dónde utilizar las tarjetas?
Desde 5 Océanos se indica que esta tarjeta en concreto permitirá a los ciudadanos con escasos recursos acceder a una gama más amplia de alimentos esenciales. Se podrá utilizar en 13 establecimientos de esta cadena de productos congelados, ubicados en Taco, El Cardonal, Chamberí, Ofra, San Martín, Tres de Mayo, Tomé Cano, Salud Bajo, Salud Alto, La Cuesta, Finca España, El Sobradillo y Barranco Grande.
Requisitos
Para acceder a estas tarjetas, los usuarios de los servicios sociales deben cumplir con los siguientes requisitos: estar empadronados y ser residentes en Santa Cruz de Tenerife; no contar con recursos económicos suficientes para cubrir la necesidad; y tener su situación de necesidad e idoneidad social previamente valorada por los servicios sociales municipales.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- El alcalde Bermúdez: 'No renuncio a llevar el tranvía hasta La Gallega
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!
- Una estación de bombeo garantizará el consumo de agua en el Suroeste de Santa Cruz