Licitación con urgencia y más horas para la limpieza de colegios y baños públicos de Santa Cruz de Tenerife
El Ayuntamiento licita por 13 millones el servicio para limpiar sus sedes y los centros escolares, aumentando en un 59% el importe del contrato actual

Las instalaciones de un colegio de Santa Cruz. / María Pisaca
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife asegura que mejorará la limpieza de los colegios públicos y de las dependencias municipales, reforzando, además, este servicio en los baños de Los Charcos de Valleseco, Parque Las Mesas y Parque García Sanabria, en los que se cometen habitualmente actos vandálicos. El Consistorio chicharrero ha licitado, por el procedimiento de urgencia, un nuevo servicio de limpieza para dichas instalaciones, al que destinará un presupuesto de 13,4 millones de euros para un plazo de tres años, «lo que supone un incremento del 59% con respecto al contrato anterior».
Así lo indica el alcalde de la capital tinerfeña, el nacionalista José Manuel Bermúdez, quien destaca que el nuevo adjudicatario tendrá que dedicar más tiempo a la limpieza de dichas instalaciones, incrementándose el número de horas disponibles. El regidor manifiesta que, con el incremento del presupuesto destinado a este contrato municipal, el Ayuntamiento persigue «mejorar este importante servicio de limpieza en sus 52 inmuebles municipales y en los 36 colegios públicos».
Horas
Según explica el concejal de Infraestructuras y Patrimonio, el nacionalista Javier Rivero, en el nuevo contrato se establece que la empresa adjudicataria tendrá que realizar 240.838 horas de limpieza al año, 15.634 más que en el contrato actual. «Sólo en los colegios públicos, se pasará de 108.440 a 128.480 horas», agrega.
Javier Rivero anuncia el refuerzo de la limpieza en los aseos de Los Charcos, Las Mesas y Parque García Sanabria
Novedades para los colegios
Otra de las novedades que incluye el nuevo servicio es que la limpieza en los colegios públicos en junio tendrá que realizarse durante todo el citado mes y no sólo hasta la finalización de las clases. «De esta forma, el personal de este servicio colaborará en las tareas de retirada de material durante los finales de curso, y seguirá limpiando las aulas y otras zonas interiores de los centros escolares aunque no esté el alumnado», apunta el concejal de Patrimonio.
El plazo del anterior contrato para limpiar las dependencias municipales y los centros escolares expiró en mayo
Asimismo, añade Javier Rivero, está prevista la mejora de la limpieza de las nuevas aulas para educación de 0 a 3 años, el refuerzo del servicio para las actividades extraescolares que imparte el Ayuntamiento de Santa Cruz en horario no lectivo, y la limpieza para los talleres educativos que se desarrollan durante el verano.
Dependencias municipales
Con respecto a las dependencias municipales, el nuevo contrato incorpora nuevos inmuebles, como los tres Centros Comunitarios puestos en marcha por parte del Consistorio chicharrero en los barrios de El Sobradillo, Valleseco y Nuevo Obrero. Además, resalta el edil de Infraestructuras y Patrimonio, se reforzará la limpieza en los baños de la Zona de Los Charcos, del Parque Las Mesas y del Parque García Sanabria durante los meses de verano.
Plazo
El plazo del contrato actual expiró el 30 de mayo, pero Javier Rivero aclara que se ha aprobado la continuidad del mismo hasta que se resuelva la licitación que el Consistorio acaba de convocar por la tramitación de urgencia, con el fin de no dejar a los colegios públicos y a las dependencias municipales sin el servicio de limpieza. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 23 de junio. Toda la información sobre esta licitación se encuentra publicada en la Plataforma de Contratación del Estado.
El plazo para este nuevo contrato será de tres años, con posibilidad de prórroga para otros tres. El presupuesto anual ascenderá a unos 4,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 59% con respecto al que se destinaba para el servicio actual.
Ineludible
Por su parte, la concejala de Educación y Juventud, la nacionalista Charín González, destaca la necesidad de este contrato, pues, y según agrega, los edificios municipales y los colegios públicos requieren de una limpieza continua, higiene y desinfección, «en orden a su correcta conservación y a la protección de la salubridad y seguridad de las personas».
«En este sentido, la prestación del servicio de limpieza es de carácter ineludible, ya que se deben mantener todas las dependencias en perfecto estado de limpieza, salubridad e higiene, para el normal funcionamiento de los servicios administrativos», afirma.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Los pivotes del carril bici impiden adelantar a una ambulancia en servicio de urgencia en la calle del Pilar
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife