Santa Cruz admite la falta de personal para atender a 650 menores en riesgo
La portavoz del PSOE denuncia que ni siquiera exista un equipo de prevención para la unidad de infancia
La edil de Atención Social informa de que ha realizado varias peticiones de personal a Recursos Humanos y confía en que los equipos de riesgo "estén completos" a finales de año

Charín González, edil de Atención Social en Santa Cruz. / Arturo Jiménez
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la edil de Atención Social, la nacionalista Charín González, ha reconocido la falta de personal para atender a los menores del municipio que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En la actualidad, existen 778 expedientes activos, de los que 650 corresponden a niños que se encuentran en situación de riesgo.
En la Comisión de Control celebrada este jueves, 12 de junio, la portavoz del PSOE, Patricia Hernández, denunció que el personal de los denominados Equipos Municipales de Atención a la Infancia, la Adolescencia y Familias es insuficiente para poder atender el elevado número de casos que se registran en la ciudad.

Patricia Hernández, portavoz del PSOE en Santa Cruz. / Arturo Jiménez
Equipo de prevención
La exalcaldesa criticó que ni siquiera exista un equipo de prevención para la unidad de infancia, con el fin de evitar que muchos menores lleguen a la situación en la que se encuentran actualmente. Hernández señaló que de la atención a los niños vulnerables en toda Santa Cruz se encargan sólo 15 personas, "cuando tendría que haber 48".
Por su parte, la concejala responsable del IMAS (Instituto Municipal de Atención Social) respondió que es cierto que hace falta más personal para estos equipos, pero aseguró que "la situación no es tan alarmante como la pinta el PSOE, pues se está realizando un gran esfuerzo para atender todos los casos".
Solicitud a Recursos Humanos
Informó de que desde el IMAS se han enviado varias solicitudes al área de Recursos Humanos del Consistorio chicharrero pidiendo que se cubran las bajas que existen actualmente y que también se creen nuevos puestos de trabajo. Charín González señala que los equipos cuentan, actualmente, con 18 trabajadores, pero "deberían ser 22".
Trabajadores de baja
"Hay dos educadoras y dos trabajadores sociales de baja, y ya hemos solicitado a Recursos Humanos que cubran estos puestos. Y, además, hemos pedido que en la nueva RPT (Relación de Puestos de Trabajo) se incluyan 26 plazas en lugar de las 22 actuales, con margen de crecimiento a futuro", manifestó la concejala de Atención Social.
Cinco equipos
El IMAS dispone de cinco Equipos Municipales de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familia, que, en realidad, cubren siete zonas del municipio. El equipo que se encarga de la zona de Añaza está formado por un psicólogo, un trabajador social y un educador; el de Barranco Grande, por dos educadores, un psicólogo y un trabajador social; el que se encarga de las zonas centro y Los Gladiolos, por dos educadores sociales, un trabajador social y un psicólogo; el de Ofra y Anaga, por dos educadores, un psicólogo y un trabajador social; y el equipo de La Salud, por un psicólogo, un educador y un trabajador social.
No es esta la primera vez que el Partido Socialista denuncia la falta de personal en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para atender a los menores del municipio que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Por eso, la portavoz del PSOE lamentó que en esta ocasión los equipos cuenten con menos personal aun que en 2023. "Y por si esto fuera poco, trasladan una de las trabajadoras al área de Discapacidad, como si a Infancia le sobrase el personal", criticó Hernández.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- El alcalde Bermúdez: 'No renuncio a llevar el tranvía hasta La Gallega
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!