De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
El Partido Socialista denuncia que se haya descartado el proyecto inicial, Pasea, y que el Suroeste lleve esperando tanto tiempo por esta actuación
El edil de Planificación Estratégica explica que se ha elegido la alternativa menos invasiva con la costa

Costa de Añaza. / Andrés Gutiérrez
El Partido Socialista en Santa Cruz de Tenerife, a través de su portavoz, Patricia Hernández, ha pedido explicaciones, durante la Comisión de Control celebrada este jueves, sobre las razones que han llevado al Ayuntamiento a descartar el proyecto Pasea para la costa de Añaza-Acorán, que incluía un Parque Marítimo con piscinas, y a decidirse, finalmente, por la creación de un charco natural. El edil de Planificación Estratégica, Carlos Tarife, del PP, ha señalado que el Consistorio no ha renunciado al proyecto Pasea, que ganó un concurso de ideas sobre el litoral del Suroeste en 2004, sino que se ha modificado para escoger la alternativa menos invasiva con la costa.

Proyecto Pasea para el litoral del Añaza, diseñado en 2004. / El Día
Hace 21 años, el proyecto Pasea, conocido también como el Parque Marítimo de Añaza, ganó el concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento chicharrero para crear una zona de baño en el litoral del Suroeste.
Pasea
Aquella propuesta incluía un área de baño formada por piscinas, tanto recreativas como deportivas; un parque recreativo formado por cuatro canchas de tenis, dos canchas polivalentes, un campo de fútbol 7, cuatro canchas de pádel, un campo de bochas y una pista de frontón; y un edificio social y de servicios para vestuarios, almacenes, bar-terraza, restaurante y ocio nocturno; y una zona de actividades náuticas.
Sin embargo, aquella idea, diseñada por los arquitectos Raquel Guanche, José David Izquierdo y David Espejo, se guardó en una gaveta del Ayuntamiento de Santa Cruz. Durante todos estos años, lo único que se ha hecho en el conocido como Muelle de Añaza es mejorar el acceso al mar de la rampa, instalar alguna escalera y dotar a la zona de un solarium, así como de un pequeño parque infantil.
Rescate
No fue hasta agosto de 2021, cuando el Consistorio, de la mano del entonces edil de Urbanismo, Carlos Tarife (PP), y con el nacionalista José Manuel Bermúdez como alcalde, decidió rescatar la propuesta de crear, en el litoral del Suroeste, una nueva zona de baño para la capital, digna y atractiva. Aunque la idea inicial era encargar a una empresa externa la redacción de un nuevo proyecto, finalmente Urbanismo optó por desempolvar aquel proyecto ganador del concurso de ideas convocado por el propio Ayuntamiento en 2004. De esta forma, y según lo ha explicado Tarife, se creó un grupo de trabajo con los arquitectos que diseñaron el proyecto Pasea, con el objetivo de modificarlo y buscar la mejor alternativa para esa parte del litoral del municipio.

Plano de la propuesta denominada La Mareta de Añaza. / El Día
La Mareta de Añaza
Finalmente, y tal y como lo adelantó EL DÍA a mediados de mayo de este año, el Ayuntamiento ha elegido la alternativa denominada La Mareta de Añaza, "respaldada por los técnicos y los arquitectos". Esta consiste en la creación de un "gran charco natural", situado frente a la actual explanada de aparcamientos del Muelle de Añaza, y de una zona deportiva. Tarife insiste en que se ha escogido esta propuesta por tratarse de la "más viable, menos compleja y más respetuosa con el medio ambiente".
Para crear el charco, que ocupará una superficie de 9.400 metros cuadrados, se manipulará la actual plataforma existente, con el fin de permitir la entrada del mar de manera natural. El proyecto incluye una zona de pérgolas y sombra, un espacio de estancia y solarium, una zona de cafetería, un paseo y estancias a borde de mar, y una zona deportiva para la práctica de voley, fútbol, balonmano y bochas.
15 millones
El concejal de Planificación Estratégica prevé que la licitación de la obra se produzca en junio de 2027, "pues primero tenemos que redactar el proyecto, que esperamos tener a final de año, para después remitir la declaración de impacto ambiental a Costas". Tarife estima que La Mareta de Añaza cueste unos 15 millones de euros, por lo que espera contar con la ayuda del Estado, del Gobierno canario y del Cabildo para su financiación.
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!