El regreso del bus turístico de Santa Cruz, en los tribunales

La Justicia admite a trámite el recurso de las empresas Julia Travel y Sevirama contra la adjudicación, por parte del Ayuntamiento, a la entidad City Sightseeing de la concesión demanial para poner en marcha este servicio en la ciudad

Bus turístico en Santa Cruz.

Bus turístico en Santa Cruz. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El regreso al municipio de Santa Cruz de Tenerife del bus turístico ha acabado en los tribunales, retrasando así la puesta en marcha de este servicio, que el Ayuntamiento chicharrero había previsto para antes del verano. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha admitido a trámite un recurso interpuesto por la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Sevirama y Julia Travel contra la decisión del Ayuntamiento de otorgar la prestación del servicio a la UTE formada por City Sightseeing y la Compañía Hispalense de Tranvías.

En concreto, las empresas Sevirama y Julia Travel , que ocuparon la segunda posición en la licitación convocada een julio del año pasado por el Consistorio, solicitan la anulación del acuerdo de la Junta de Gobierno de Santa Cruz adoptado el 24 de febrero de 2025, por el que se otorga la concesión demanial para la realización de un circuito turístico urbano en la capital chicharrera, mediante flota de guaguas panorámicas, a City Sightseeeing.

Mesa de Contratación

La Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz explica que el servicio ha sido otorgado a dicha entidad porque obtuvo la nota más alta en la valoración de la Mesa de Contratación. La UTE que quedó en segunda posición solicitó al citado organismo municipal, en marzo de este año, el acceso al expediente completo de la licitación, con el fin de valorar la posible interposición de un recurso ante la Justicia. Entre los documentos que le fueron aportados se encuentran la oferta técnica presentada por City Sightseeing, la oferta económica, y los informes de valoración de las ofertas que participaron en el concurso público, tanto de criterios subjetivos como objetivos.

Bus Turístico en Santa Cruz.

Bus Turístico en Santa Cruz. / E.D .

Remisión del expediente

Finalmente, la UTE formada por Sevirama y Julia Travel ha decidido llevar este asunto a los tribunales, por estar en desacuerdo con la decisión del Ayuntamiento. El juzgado correspondiente ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo y ha requerido a la administración demandada la remisión del expediente administrativo de la licitación.

Covid

El pasado mes de febrero, el Consistorio capitalino anunciaba que había otorgado a la empresa City Sightseeing la concesión demanial para la prestación del servicio de bus turístico en la ciudad, con la intención de que las guaguas estuviesen operativas antes del verano. La Sociedad de Desarrollo, que dirige la consejera delegada Carmen Pérez, destacaba en aquel momento que Santa Cruz quería recuperar esta actividad, la cual había desaparecido de la ciudad hacía seis años, a raíz de la crisis sanitaria del Covid. En aquel entonces, era esta misma empresa la que se encargaba del servicio.

Hito

Pérez aseguraba que la reactivación del bus turístico en Santa Cruz es para la Sociedad de Desarrollo uno de los hitos más importantes de este año, pues "se trata de un servicio necesario para los visitantes, que contribuye a mejorar la movilidad y distribuir el flujo turístico más allá del centro de la ciudad, sin perjuicio de que pueda ser utilizado también por los residentes, y que beneficiará al sector comercial y de la restauración".

Paradas

Las bases de la licitación establecen que el nuevo circuito turístico urbano estará formado por 13 paradas: plaza de España, Palmétum-Parque Marítimo, Auditorio, Intercambiador de Transportes, Tres de Mayo, Estadio Heliodoro Rodríguez López, Parque Viera y Clavijo, plaza Weyler, plaza de los Patos, parque García Sanabria, Museo Histórico Militar de Canarias, Mercado, MUNA, La Concepción y la Casa del Carnaval.

Concesión demanial

La concesión demanial para la prestación de este servicio tendrá una duración de ocho años. A cambio, la empresa adjudicataria tendrá que abonar al Ayuntamiento de Santa Cruz un canon de un 7,11% sobre la facturación total bruta anual.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents