Santa Cruz transforma los pasajes Pisaca y Segundo Ravina para embellecerlos y hacerlos accesibles
El proyecto contempla la sustitución de los árboles actuales porque sus raíces han invadido el pavimento

Paseje Segundo Ravina, en Santa Cruz. / Andrés Gutiérrez
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado la licitación de las obras con las que pretende transformar los pasajes peatonales Pisaca y Segundo Ravina, situados en el céntrico barrio de El Toscal, para mejorar su estética y sus servicios, así como para convertirlos en zonas completamente accesibles para los vecinos y visitantes. Para ello, y entre otras actuaciones, el Consistorio procederá a la retirada de los árboles actuales, cuyas raíces han invadido el pavimento de estas calles.
La Corporación local chicharrera aclara que estas especies arbóreas, "cuya agresividad radicular ha generado problemas de seguridad e insalubridad en esta zonas", serán sustituidas por otras más adecuadas y "menos invasivas". "Estas nuevas especies contarán con sistemas de riego y un subsuelo urbano que garantizarán su desarrollo adecuado y evitarán daños futuros a los servicios públicos y edificaciones circundantes", apuntan fuentes municipales.
Acciones
La ejecución de este proyecto, que saldrá a licitación por un importe de casi 330.000 euros, también incluye la instalación de nuevas redes de saneamiento, abastecimiento, pluviales, riego y sistemas contraincendios, que sustituirán a las actuales, "muchas de ellas con décadas de antigüedad". Asimismo, se llevará a cabo la reposición completa de la red de alumbrado, la cual, en lugar de discurrir por las fachadas, estará completamente soterrada. También se incorporarán canalizaciones subterráneas para telecomunicaciones y baja tensión, facilitando, según indica el Ayuntamiento, el mantenimiento y la mejora de las instalaciones de forma ordenada y sostenible.
Además, con esta actuación, el Consistorio pretende transformar estos pasajes en espacios "plenamente accesibles", revitalizar las zonas comerciales y mejorar su estética. Entre las acciones previstas, la Corporación local destaca la utilización de materiales innovadores, como losetas y adoquines de hormigón fotocatalíticos, que incluyen hasta un 30% de material reciclado y "poseen capacidad para descontaminar el aire".
Vehículos de emergencia
En el proyecto se aclara que el diseño de la remodelación de estos pasajes respeta el carácter histórico del barrio de El Toscal y los mantiene como zonas peatonales, aunque también se ha previsto un banda libre de tres metros para garantizar el acceso de vehículos de emergencia, como ambulancias o pequeños camiones de bomberos, en caso necesario. Una vez que se adjudiquen las obras, éstas tendrán que ejecutarse en un plazo de seis meses.
Plan Especial de Protección de El Toscal
El alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, manifiesta que uno de los objetivos principales de este proyecto es adaptar estos pasajes a los requerimientos del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de El Toscal, "un instrumento diseñado para garantizar la preservación y puesta en valor de este importante Bien de Interés Cultural (BIC)". "Nuestra intención es transformar estos pasajes en espacios modernos, accesibles y plenamente funcionales para la ciudadanía", resalta el regidor.
El concejal de Servicios Públicos y Planificación Estratégica, Carlos Tarife, del PP, asevera que este proyecto para la transformación de los pasajes Pisca y Segundo Ravina es un ejemplo más del compromiso del Ayuntamiento con la rehabilitación urbana y la calidad de vida en El Toscal. En este sentido, Tarife recuerda que actualmente se están ejecutando las obras de mejora de la calle La Rosa y en breve se firmará el convenio con el Cabildo para llevar a cabo la peatonalización de la calle Santiago.
Dinamización
La transformación de los pasajes Pîsaca y Segundo Ravina tendrá, según la edil del Distrito Centro, la nacionalista Purificación Dávila, un impacto directo en el día a día de los vecinos y en la dinamización de la zona. Dávila afirma que estos pasajes son arterias vitales para el céntrico barrio de El Toscal y recuerda que su mejora es una demanda histórica de vecinos y comerciantes. Asegura que esta actuación permitirá una mayor fluidez y seguridad para los peatones, revitalizará las zonas comerciales circundantes y embellecerá "considerablemente" la apariencia de la vía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife