Santa Cruz de Tenerife pone freno a la invasión de los coches en el carril bici del centro
El Ayuntamiento coloca pilonas en la Red Ciclable para evitar el estacionamiento y la circulación de otros vehículos que no sean los patinetes y las bicicletas

Pivotes en el carril bici de Santa Cruz de Tenerife para evitar que los coches aparquen / María Pisaca
Santa Cruz de Tenerife ha puesto freno a la invasión, por parte de los coches, del carril bici que se está implantando en la zona centro de la ciudad. El Ayuntamiento chicharrero ha empezado a instalar pilonas a lo largo de la Red Ciclable, con el fin de evitar tanto el estacionamiento como la circulación de los vehículos a motor.
En concreto, estos bolardos se están colocando en los carriles segregados que se están habilitando en nueve calles del centro de Santa Cruz: Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, Bravo Murillo, San Sebastián, Juan Manuel Guimerá, Tres de Mayo-El Cabo, Víctor Zurita Soler, y Prolongación Ramón y Cajal. Estas pilonas se suman a los separadores viales puestos ya en la calzada para diferenciar el carril bici de los carriles para el resto de los vehículos.

Bolardos en el carril bici de Santa Cruz. / María Pisaca
Finalización de las obras
Las pilonas, de color rojo, impedirán que los coches y demás vehículos a motor invadan la Red Ciclable, evitando así tanto el aparcamiento indebido como la circulación por el carril bici. El concejal de Servicios Públicos y Planificación Estratégica, Carlos Tarife, del PP, informa de que las obras para implantar la Red Ciclable en la zona centro de la capital chicharrera finalizarán en dos semanas, por lo que, y según añade, el carril bici estará operativo entre el 20 y el 25 de junio.
Los trabajos para implantar la Red Ciclable en el centro de Santa Cruz, para adaptar la ciudad a los vehículos de movilidad personal (VMP), principalmente, patinetes y bicicletas, comenzaron en octubre de 2024.
Carriles segregados y ciclocalles
Este proyecto, que ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros, consiste en la creación de 9 carriles segregados, exclusivos para los VMP, y de 52 ciclocalles, en las que se reduce la velocidad a 30 kilómetros por hora para que los patinetes y bicicletas convivan con los coches. Entre éstas últimas se encuentran La Rosa, San Francisco, puente Serrador, Rambla Pulido y Veinticinco de Julio.
Perímetro
La Red Ciclable se encuentra en el perímetro delimitado por las Ramblas, avenida de Anaga y Tres de Mayo. Estas obras han generado modificaciones en el tráfico en la zona afectada, así como la eliminación de 135 plazas de estacionamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife