Santa Cruz acerca la labor de las Fuerzas Armadas a los ciudadanos
El izado de la bandera de España, en el que participan 935 militares, da el pistoletazo de salida a los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas
La capital inaugura una exposición de material y vehículos, que incluye un globo aerostático y la visita a buques militares

María Pisaca
Los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas (Difas), que este año se llevan a cabo en Santa Cruz de Tenerife, han comenzado. Este martes, 3 de junio, el izado de la bandera de España en la avenida de Anaga, en el que participaron 935 militares, y la inauguración de la denominada Exposición Estática de Material y Presencia Naval, en la avenida Marítima y explanada del Puerto, han dado el pistoletazo de salida a la celebración de este evento nacional, con el que se homenajea la labor realizada por las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad y proteger al país, desarrollando también misiones en el exterior. El acto central tendrá lugar el sábado, 7 de junio, con el desfile militar, que estará presidido por los Reyes de España.
Tras la solemne ceremonia de izado de la bandera española, ante la presencia de numerosas autoridades y de escolares, que, emocionados y atentos, no se perdían ni un solo detalle de este acto militar, el jefe del Mando de Canarias, teniente general Julio Salom, y el alcalde de la capital chicharrera, el nacionalista José Manuel Bermúdez, inauguraron la Exposición Estática y Presencia Naval que los ciudadanos podrán visitar hasta el domingo, 8 de junio. Salom explicó que en esta exposición, dirigida sobre todo a la población juvenil y a los niños, los asistentes podrán conocer "de cerca" el trabajo que realizan los militares y la guardia civil, "dentro y fuera de nuestras fronteras"; podrán presenciar diferentes exhibiciones y conocer los vehículos militares; podrán visitar buques de guerra e, incluso, "podrán disfrutar de un globo aerostático". Éste se instalará en las próximas horas, pues, y según indicó el teniente general, "ha habido algunos problemas porque el globo trae butano, y entrar en Canarias no es lo mismo que entrar en Toledo", bromeó.

Actividades por el Día de las Fuerzas Armadas / María Pisaca
Tres zonas
La exposición, que ocupa parte de la avenida Marítima y de la explanada del Puerto, podrá visitarte de 10:00 a 20:00 horas este martes, 3 de junio y el viernes 6; de 10:00 a 19:00 horas, el miércoles 4 y el jueves 5; de 15:00 a 20:00 horas, el sábado; y de de 10:00 a 14:00 horas, el domingo 8. El recinto se divide en tres zonas. La primera está formada por diferentes puestos en los que se muestran los diversos equipos, material y sistemas utilizados en sus misiones por el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Acto de izado de la bandera de España, con el que arrancan los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas. / El Día
En esta zona también se realizarán exhibiciones de las unidades caninas, de defensa personal, de evacuaciones sanitarias, de desactivación de explosivos, de entradas en posición con piezas de artillería y de rescate, entre otras. Asimismo, la exposición incluye una exhibición dinámica, que tendrá lugar este miércoles, 4 de junio, en la explanada del Puerto, a partir de las 19:15 horas, en la que participarán nueve helicópteros y un avión CN-235.
El segundo espacio de la exposición estática está especialmente destinado a los niños y jóvenes, con una pista de aplicación infantil, un rocódromo y una tirolina. Ya en la zona del muelle, la tercera zona está formada por los vehículos acorazados, mecanizados y helicópteros que utilizan las fuerzas armadas. También estará en esta zona el globo aerostático anunciado. Además, los asistentes podrán visitar tanto el buque de guerra Juan Carlos I, como la fragata Álvaro de Bazán, que forman parte de la presencia naval de estos actos.
En concreto, entre los vehículos expuestos se encuentran los RG-31 y VAMTAC ST5 de Alta Protección del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire y del Espacio, provenientes de Murcia; Toyota Land Cruiser PM (Policía Militar), del cuartel general terrestre de Alta Disponibilidad-Batallón de Policía Militar I del Ejército de Tierra, llegado desde Valencia; carros de combate Leopardo, VCI Pizarro y VCZ Castor de la Brigada “Guzmán el Bueno” X de la Fuerza Terrestre, desde Córdoba, y VRC Centauro del Regimiento de CaballeríaEspaña Nº 11 de la Fuerza Terrestre (FUTER) de Zaragoza.
Trabajo militar
"Esta exposición es una pequeña representación de lo que son las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, cuando vemos aquí a la Guardia Civil y a la Unidad del Mar, pensemos que hay patrulleras colaborando con las instituciones del Gobierno de Senegal y Mauritania para impedir el drama de la inmigración; cuando vemos el simulador del Ejército del Aire, pensemos que desde la base de Gando se está controlando el espacio aéreo; cuando vemos a los soldados de la Brigada canaria, pensemos que están en el Líbano o, dentro de unos días, vigilando la Isla para que no se produzcan incendios. Con esta exposición y exhibiciones, queremos darnos a conocer y que todo el mundo nos perciba como el instrumento de la sociedad para mejorar nuestra seguridad y defensa", manifestó el teniente general Julio Salom. Éste aprovechó para pedir disculpas por los problemas de colapso de tráfico que se están produciendo en la ciudad en estos días.
Historia
Por su parte, el alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, aseguró que para la capital chicharrera es un orgullo y honor acoger los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas, pues, y según indicó, Santa Cruz vuelve a hacer historia, 39 años después de que el municipio acogiera por primera vez los actos centrales de esta celebración. El regidor chicharrero invitó a la ciudadanía a visitar esta exposición, ya que, agregó, "es una gran oportunidad para ver material militar que nunca antes se ha visto en la Isla". "Conoceremos la labor de aquellos que nos han ayudado en las calamidades que ha sufrido Canarias, como los incendios, riadas o el Delta", aseveró.

María Pisaca
Próximos actos
El programa de los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas continuará hoy miércoles con una exhibición dinámica en la explanada del muelle, a partir de las 19:15 horas, en la que medios del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio y de la Guardia Civil realizarán un ejercicio táctico. Participarán casi 150 militares, nueve helicópteros y un avión. Se realizarán, entre otras, exhibiciones de rescate desde un helicóptero y de detención de personas involucradas en el tráfico de drogas. El jueves, a partir de las 18:15 horas, siete unidades de música y bandas de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recorrerán distintas calles del centro de la ciudad en un encuentro de música militar, que culminará con un concierto en la Plaza de España.
Desfile militar
Ya el sábado, 7 de junio, a partir de las 11:30 horas, en la avenida de La Constitución, desde el Recinto Ferial, tendrá lugar el acto central del Día de las Fuerzas Armadas, que estará presidido por los Reyes de España. El desfile militar contará con 3.266 integrantes del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Real y Guardia Civil. De éstos, 2.841 son hombres y 425 son mujeres. Se integrará en este desfile la bandera del Eurocuerpo, que será portada por un oficial español y escoltada por suboficiales de seis países:Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo y Polonia.
El desfile aéreo estará formado por un total de 35 aviones y 21 helicópteros, entre los que se encuentran la Patrulla Águila y la Patrulla Aspa, y el desfile motorizado, por 67 vehículos y 33 motos. Precisamente, ayer, el cielo de Santa Cruz rugió con los ensayos de algunos de los aviones. Este año, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (Papea) saltará con la bandera del décimo aniversario de la proclamación del Rey de España. El acto finalizará con el arriado de la bandera nacional.
Cóctel
Una vez finalizado el desfile militar, y en un ambiente ya más relajado, el Ayuntamiento chicharrero celebrará un cóctel en las instalaciones del Parque Marítimo, al que se destinarán, del presupuesto municipal, 66.000 euros. El menú incluirá papas, costillas y piñas, pata asada y quesos canarios, además de postres. Asistirán entre 800 y 1.000 invitados, entre políticos, militares y otras autoridades, por lo que el servicio de restauración que ha contratado el Consistorio chicharrero supondrá un coste por persona de unos 70 euros. La Corporación local ha contratado este servicio de restauración a la empresa Flores, Ceremonias y Banquetes. La duración del cóctel será de, aproximadamente, una hora y media.
Cambios en el tráfico
Durante estos días, y debido a la colocación de las gradas para presenciar el desfile militar que tendrá lugar el sábado, presidido por los Reyes, se están produciendo importantes modificaciones en el tráfico en la entrada y salida de la capital por la TF-4 (Vía de Penetración), pues se han cortado dos carriles. Las rutas recomendadas para entrar y salir de la ciudad son las Ramblas, la avenida de La Salle y el barranco de Santos. Asimismo, con motivo de la Exposición Estática ubicada en la avenida Marítima, ésta se ha cerrado al tráfico, eliminando también los aparcamientos de la zona. Tampoco se puede estacionar el vehículo durante estos días en las zonas del Palmétum y del Parque Marítimo. El jueves, debido al Encuentro de Música Militar, se producirán cortes en las avenidas Marítima y de Anaga, en las calles El Pilar y Villalba Hervás, en las avenidas San Sebastián y Bravo Murillo, y en la zona de plaza Weyler.
Para el ensayo del desfile militar, el jueves se cortará el tráfico desde la rotonda del Recinto Ferial hasta la rotonda de la avenida Tres de Mayo, desde las 20:00 horas hasta las 4:00 del viernes. El tráfico se desviará por la avenida Tres de Mayo y por La Salle. Ya el sábado, el Día de las Fuerzas Armadas, se cerrará toda la TF-4 (Vía de Penetración) desde el enlace con la TF-1 (Autopista del Sur), desde las 3:00 del día 6 hasta las 19:00 del día siguiente. También se cerrará toda la avenida de La Constitución, desde el Recinto Ferial. Algunos de los cambios en el tráfico se mantendrán hasta el próximo martes, debido a la retirada de las gradas del desfile y del material y vehículos de la exhibición.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz