Polémica sobre la apertura comercial los domingos en Santa Cruz: el alcalde deja claro que sin consenso, todo seguirá igual
Las grandes superficies insisten en que acudirán a la Justicia y denuncian que la actual Zona de Gran Afluencia Turística, que coincide con el casco histórico, "solo protege el alto precio de los alquileres"

Zona de grandes superficies en Santa Cruz. / Arturo Jiménez
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, el nacionalista José Manuel Bemúrdez, este jueves, 26 de mayo, ha dejado clara su postura ante el debate abierto sobre la apertura comercial los domingos en la capital. Si no se logra un consenso entre los sectores implicados para que también las grandes superficies del centro puedan abrir los domingos, "todo seguirá igual". Por lo tanto, y teniendo en cuenta que ya la Asociación de Empresarios Zona Centro y la Federación de Áreas Urbanas (Fauca) han mostrado su rechazo a dicha posibilidad, las grandes superficies se quedarán solas en la defensa de la libertad horaria en Santa Cruz y en su apuesta para que "esta ciudad tenga vida los domingos".
Tanto es así, que el regidor chicharrero ha manifestado, con respecto a la advertencia realizada por la Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (Asodiscan) de acudir a los tribunales si no se llega a un acuerdo ni se toma ninguna medida, que el Ayuntamiento también tiene argumentos "poderosos" para defender que todo continúe de la misma manera. "Han tenido tiempo para ir a la justicia y no lo han hecho. Si lo hacen ahora, allí nos veremos", ha indicado Bermúdez. La suya es una postura totalmente contraria a la que ha defendido en varias ocasiones su socio de gobierno, el primer teniente de alcalde, Carlos de Tarife, PP, quien ha señalado que Santa Cruz debe abrir los domingos, incluyendo a los centros comerciales.
Zona de Gran Afluencia Turística
Actualmente, en Santa Cruz, sólo pueden abrir todos los domingos del año los establecimientos, sea cual sea su tamaño, que se encuentran situados en la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que coincide con el casco histórico, por lo que quedan fuera todas las grandes superficies y determinados supermercados. Pero muchos de los negocios ubicados en la ZGAT no aprovechan esta posibilidad y los domingos, Santa Cruz sigue siendo una ciudad cerrada. En concreto, la Zona de Gran Afluencia Turística de Santa Cruz se encuentra situada dentro de perímetro formado por las avenidas Marítima y Anaga, Rambla, y avenidas de la Asunción y de San Sebastián. Fuera de este espacio, tienen libertad horaria sólo los negocios con una superficie inferior a los 300 metros cuadrados. Y los centros comerciales sólo pueden abrir durante diez domingos al año.
Siete meses al año
La Asociación de Medianas y Grandes Empresas de Distribución ha solicitado al Ayuntamiento de Santa Cruz la modificación de los límites de la actual y "única" Zona de Gran Afluencia Turística, localizada en el centro de la ciudad y donde sí existe libertad horaria, para que ésta también llegue a Cabo Llanos, entre otras zonas.En concreto, Asodiscan propone la apertura de los centros comerciales todos los domingos durante siete meses, entre el 1 de octubre y el 30 de abril, "coincidiendo con la temporada de cruceros".
"Solo protege el elevado precio de los alquileres"
"Solicitamos para Santa Cruz una reducción sustancial en las restricciones a las que ahora están sometidos los horarios comerciales en la ciudad, terminando con la exclusión aplicada a ciertas zonas, a ciertos formatos comerciales y a ciertas empresas", ha manifestado el secretario general de Asodiscan, Alfredo Medina. Éste denuncia que la actual ZGAT solo protege el "elevado precio de los alquileres". "Por ejemplo, en la calle Castillo no hay pequeño comercio, sino franquicias, por lo que no entendemos qué defiende el Ayuntamiento. Los que eran pequeños comerciantes se han convertido en arrendadores de locales", comenta.
Escrito de las grandes superficies
Incluso, las grandes superficies ubicadas en el municipio de Santa Cruz, Meridiano, El Corte Inglés, Carrefour, MediaMarkt, Nivaria y Supermercados Aldi, apoyados por Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera), han remitido un escrito al Ayuntamiento para exigir la libertad horaria en la capital y para poder abrir los domingos, bien a través de la ampliación hasta Cabo Llanos de la actual Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), que coincide con el casco histórico, o bien mediante la declaración de Santa Cruz como municipio turístico.
Mesa de Comercio
El debate sobre la apertura dominical en Santa Cruz se producirá en la próxima Mesa de Comercio, según lo anunció en su momento la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento. Estaba previsto que ésta tuviera lugar el 6 de mayo, sin embargo, y tal y como lo adelantó ELDÍA, su celebración se ha aplazado porque así lo han solicitado varios de sus integrantes. La intención ahora del Consistorio es convertir la Mesa de Comercio en un foro, en el que participen ponentes que compartan las experiencias en otras partes del país. La previsión es que dicho foro tenga lugar antes de las vacaciones de verano, durante el mes de junio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Un sitio en la grada, el bien más cotizado del desfile
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz