Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz

Un millón de euros a Gesplan para controlar las 115 colonias de gatos registradas en Santa Cruz

El socialista Andrés Martín se alinea con las asociaciones defensoras de animales mientras Carlos Tarife garantiza un mejor cuidado a los felinos

Carlos Tarife, primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Animal.

Carlos Tarife, primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Animal. / Andrés Gutiérrez

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

La Concejalía de Bienestar Animal que dirige el popular Carlos Tarife encomendará a Gesplan el control de las 115 colonias de gatos censadas en la capital tinerfeña, según quedó de manifiesto en el pleno ordinario celebrado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

El socialista Andrés Martín Casanova defendió en la sesión el rechazo de su grupo la encomienda a Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental S.A. (Gesplan), una empresa pública adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno canario que se creó en 1991.

La moción del PSOE vino acompañada por la intervención en el pleno de Tamara Pascual Franquet, presidenta de la Federación de Asociaciones para la Protección Felina Canaria (FAFECAT), que cuestionó la debilidad del Ayuntamiento ante la incapacidad para controlar las colonias, para reclamar que se trate a los gatos como seres vivos y no como objetos. «Los gatos necesitan confianza, una rutina», insistió, para reprochar la decisión de encomendar a Gesplan el control de las colonias felinas que ahora se realiza de forma voluntaria y gratuita por sus responsables. «Esta encomienda es más para justificar un gasto que para resolver un problema», reprochó Tamara Pascual.

El concejal del PSOE ironizó sobre el ímpetu que advierte en el edil del PP a la hora de encomendar el control de las colonias felinas. «Parece que algún gato cazó una gaviota».

Carlos Tarife se cuidó a la hora de lanzar un mensaje conciliador sobre el nuevo modelo de gestión desde Bienestar Animal. «No se trata de una delegación de la gestión y control propiamente dicha. Es una herramienta de ayuda para las personas cuidadoras y proporciona recursos humanos y materiales, que hasta ahora no se disponía, para una mejor atención». Entre los logros que se trazan, se prevé la contratación de un veterinario para la atención 24 horas de felinos comunitarios».

La encomienda desde Bienestar Animal a Gesplan supondrá a las arcas municipales un esfuerzo de más de un millón de euros: 280.656 este año y 382.266 tanto en los ejercicios 2026 como 2027.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents