Santa Cruz eliminará un carril de tráfico en las avenidas San Sebastián y Bélgica
El Ayuntamiento proyecta ampliar la acera y crear otro carril bici
La previsión es que las obras comiencen en el verano de 2026

Infografía del corredor verde que se creará en las avenidas de San Sebastián y Bélgica. / El Día
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife eliminará uno de los carriles para los coches en las avenidas de San Sebastián y Bélgica, con el objetivo de implantar un corredor verde en esas zonas, con nuevo arbolado, y otro carril bici.
Esta actuación, que incluirá la ampliación de las aceras y que el Consistorio pretende financiar con fondos europeos, costará 3,5 millones de euros. La previsión es que las obras comiencen en el verano del próximo año, según lo ha manifestado el concejal de Planificación Estratégica, Carlos Tarife.

Infografía del corredor verde que se creará en las avenidas de San Sebastián y Bélgica. / El Día
Tráfico
Pero para poder ejecutar este proyecto, el tráfico de Santa Cruz se quedará sin uno de los carriles de las principales avenidas de la ciudad. En el municipio chicharrero se registra, en días laborables, una media de 746.965 viajes en vehículos a motor, produciéndose retenciones en las principales vías en horas punta.
Recuperar espacio público
Desde el Consistorio se indica que, con este nuevo proyecto, se pretende "recuperar espacio público y generar más zonas verdes". "Estas avenidas formaban parte de la antigua carretera Santa Cruz-La Laguna. Nuestra intención es crear en dichas vías un corredor verde para que los ciudadanos paseen y para que también se pueda ir con la bicicleta por dichas zonas. Para ello, ampliaremos las aceras y quitaremos un carril de los coches, dejando más espacio para los árboles y para las bicis", ha comentado el edil de Planificación Estratégica.
Patinetes y bicicletas
El nuevo carril bici proyectado en este corredor verde unirá la avenida de Bélgica con la calle San Sebastián, hasta el cruce con Bravo Murillo. Esta nueva infraestructura para los vehículos de movilidad personal (VMP), como bicicletas y patinetes, se sumará al carril bici que se está implantando en la zona centro de la ciudad, formando parte de la denominada Red Ciclable de Santa Cruz.
Déficit de aparcamiento
Contra la implantación de esta red para VMP, que ha supuesto la eliminación de más de 150 plazas de aparcamiento en el centro, se han manifestado en varias ocasiones colectivos ciudadanos, como Queremos Movernos y la Asociación de Vecinos El Perenquén. Asimismo, el Partido Socialista ha exigido la paralización de las obras. El avance del nuevo Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife incluye un estudio de movilidad en el que se advierte que existe un déficit de 16.000 plazas de aparcamiento en el municipio.
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Santa Cruz pide a los ciudadanos que no se suban a los asientos y que mantengan la compostura durante el desfile militar presidido por los Reyes
- El desfile militar en Santa Cruz de Tenerife cerrará la TF-4 desde la autopista del Sur y hasta la rotonda de Hacienda
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Un sitio en la grada, el bien más cotizado del desfile
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso