Falta de personal para limpiar Santa Cruz: el Comité de Empresa del servicio se siente "engañado"
Los sindicatos denuncia la desaparición de los zafarranchos de limpieza
Informan de que la empresa que gestiona el servicio municipal se enfrenta a una penalización de más de medio millón de euros por incumplir los niveles de reciclaje exigidos

Labores de limpieza en Santa Cruz. / E. D.
El Comité de Empresa del Servicio Municipal de Limpieza en Santa Cruz de Tenerife denuncia la suspensión de los zafarranchos y la falta de personal para poder atender las necesidades del municipio. Su presidente, Celso Pacheco, declara, a través de un comunicado, que los trabajadores de dicho servicio se sienten engañados por el concejal de Servicios Públicos en el Ayuntamiento chicharrero, Carlos Tarife, del PP.
Desde el citado Comité de Empresa (Intersindical Canaria y UGT) se indica que, en pasadas reuniones, el edil Carlos Tarife garantizó la ampliación de los zafarranchos extraordinarios de limpieza en la ciudad para los próximos tres años de contrato con la empresa que gestiona actualmente el servicio, Valoriza. Sin embargo, cuenta Celso Pacheco, los zafarranchos deberían haber comenzado en abril y, "a fecha de hoy, fuentes municipales nos han reconocido que para este año no hay presupuesto".
Las verdaderas necesidades
Pacheco destaca que los zafarranchos han mejorado los indicadores de los que "tanto presume el concejal de Servicios Públicos, disfrazando la realidad de las verdaderas necesidades del municipio en materia de limpieza, que no son otras que la falta de personal en limpieza viaria, que tanto hemos demandado".
Calidad
El Comité de Empresa advierte que si los zafarranchos extraordinarios de limpieza desaparecen, se verá menguada la calidad del servicio considerablemente. "Como el contrato es el que es y no se puede estirar más, ya hemos trasladado al Ayuntamiento que en los próximos pliegos se establezca un personal mínimo que aumente considerablemente el actual", informa Pacheco.
Apoyo a los trabajadores
Los sindicatos trasladan su apoyo a los trabajadores, porque "son los que reciben las quejas de los ciudadanos". En este sentido, el Comité de Empresa quiere dejar claro que el personal del servicio de limpieza no es responsable del contrato que se firmó con el Ayuntamiento. "Cada año, este Comité de Empresa entra en una lucha solicitando a Servicios Públicos una mejora en el servicio de limpieza del municipio".
Penalización
El Comité de Empresa también informa de que la empresa se enfrenta a una penalización de más de medio millón de euros por "incumplir los niveles de reciclaje exigidos, situación que afectará, sin duda, a los trabajadores".
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz