Vecinos reclaman soluciones para este punto negro de Santa Cruz de Tenerife: hay dos colegios y un hospital muy cerca
No es la primera vez que la asociación vecinal La Arboleda se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para que aporte soluciones a esta problemática

Cruce de la calle del Olvido con Obispo Pérez Cáceres en Santa Cruz / Google Maps
Los residentes de uno de los principales barrios de Santa Cruz de Tenerife no pueden más. Una zona que cuenta, en una distancia de apenas 500 metros, con dos colegios y un centro hospitalario y que vive a diario con el miedo en el cuerpo por culpa de un cruce en el que se producen con frecuencia accidentes de diversa consideración, algunos incluso teniendo como protagonista a coches de la Policía Local.
Además, el cruce concentra tres pasos de peatones, salida de garajes y la conexión natural con la calle Salamanca, lo que eleva el flujo de vehículos en hora punta.
Barrio Uruguay
Se trata de la confluencia de las calles Obispo Pérez Cáceres y El Olvido, en el barrio Uruguay. Un punto negro que lleva años en el foco de esta polémica sin que las autoridades le hayan metido mano, lo que ha llevado a que la plataforma vecinal La Arboleda haya exigido al Consisitorio capitalino medidas urgentes para evitar el peligro constante al que se ven sometidos los residentes en el barrio.
No es la primera vez que la asociación se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para que aporte soluciones a esta problemática, pero hasta ahora sus reivindicaciones han caído en saco roto.
Curva a más de 50 km/h
Según argumentan desde la plataforma, coches y motos suben por la calle Obispo Pérez Cáceres a gran velocidad y toman la curva a más de 50 km/h para incorporarse a la calle del Olvido-. y los peatones cruzan con miedo al atropello.
Por ello piden la instalación de un semáforo o, en su defecto, badenes y pasos sobreelevados para forzar a los conductores a frenar, después de que los últimos choques hayan dejado varios heridos leves y daños materiales.
Poca visibilidad
Según se publicó en Diario de Avisos, ya en julio de 2019 los titulares hablaban de vecinos “hartos” de accidentes en el mismo cruce y señalaban la falta de visibilidad provocada por los coches aparcados en batería. Entonces se contabilizaban colisiones “casi a diario”, incluida la de un vehículo de la Policía Local.
Desde entonces, los residentes aseguran haber remitido cinco escritos registrados y mantener reuniones con el área municipal de Movilidad sin resultados reales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz