Religión

Bodas de plata de la iglesia de María Auxiliadora, en Duggi

El barrio se ha implicado en la elaboración de un amplio programa de actos que reúne a los párrocos en sus 25 años

Aspecto que presenta la fachada de la iglesia de María Auxiliadora.

Aspecto que presenta la fachada de la iglesia de María Auxiliadora. / El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

La Iglesia de María Auxiliadora del santacrucero barrio Duggi conmemora a lo largo del presente mes el XXV aniversario de la consagración. El programa de actos se inició el pasado día 4 y que se prolonga durante todo el mes alcanza especial relevancia el próximo día 24, festividad de María Auxiliadora, con la celebración de la eucaristía y procesión de la venerada imagen por las calles del popular Monturrio, que dará paso siguiente día con el traslado igualmente en procesión de la advocación patronal hasta la plaza que está rotulada con su nombre y que se ubica junto al Centro Sociosanitario Santa Cruz (espacio que ocupó anteriormente el Hospital Militar), donde se oficiará una misa con la participación de los usuarios de esa unidad.

La calle Serrano cuenta en el número 46 con el inmueble que es sede de la Iglesia de María Auxiliadora de la que es párroco desde 2022 Sixto Pérez González. La portada del inmueble y las iluminarias lucen desde el inicio del presente mes unas colgaduras en azul con el anagrama de María, que anuncian el discurrir de las fiestas. El templo muestra en su fachada el año en el que se construyó, 1901, dedicado inicialmente a depósito de mercancías, primero de la firma Viuda de Yanes y con posterioridad de la Junta de Abastos del Mando Económico y del Banco de Santander. 

Primeros pasos

Las obras para consolidar el inmueble, en el que destaca la cubierta de madera y teja, y para su adecuación al uso parroquial se desarrollaron siendo obispo Felipe Fernández y párroco Jorge Fernández, y corresponde al proyecto del arquitecto Sebastián Matías Delgado y al aparejador Juan Antonio Labory. El templo se consagro al culto el 21 de mayo de 2000 por lo que al celebrase ese día el 25 aniversario se oficiara una misa solemne, en la que intervendrá el coro parroquial.  

En los años previos a la inauguración del templo la comunidad parroquial dispuso para las celebraciones litúrgicas de la capilla del Colegio dela Asunción, que siguió acogiendo la función religiosa en años posteriores hasta el cierre del citado centro e inicio de las obras de restauración que allí se acometen.

Como realce a la celebración del XXV aniversario la imagen de María Auxiliadora, obra del escultor murciano Francisco Liza Alarcón ha estado expuesta a los fieles en el atrio del para templo donde ha recibido la oración cercana y en estos días se procede a ubicarla en el trono procesional. Las misas de cada tarde dan especial realce a la advocación patronal, contando entre otras intervenciones con la de la Coral de la Casa de Venezuela. 

El programa de las fiestas ha destacado la celebración eucarística de los párrocos que han estado al frente de esta iglesia. El pasado día 6 ofició la eucaristía Quinidio Guerra, en la actualidad adscrito al Arzobispado de Pamplona y Tudela, quien hizo referencia a la parroquia, como «corazón y fuente de la nueva evangelización». 

El próximo lunes lo hará Juan Manuel Yanes Marrero, actual vicario episcopal de Santa Cruz de Tenerife y párroco de la Concepción quien destacará «la liturgia en la parroquia , el hoy de la historia de la salvación». El martes día 20 será José Francisco Concepción Checa, que en la actualidad es párroco de la iglesia de El Salvador de Santa Cruz de La Palma, con mención a La parroquia, como hospital de campaña. Con especial referencia al arraigo de la advocación de María Auxiliadora en el Duggi, que se inició en 1943 con la llegada de los Salesianos de Don Bosco, el 22 lo oficiará la misa el director de la comunidad Salesianos de La Cuesta Francisco Jaldo Gómez, que pronunciara previamente la conferencia Salesianos y María Auxiliadora en Duggi.

El programa incluye el concierto sacro que ofrecerá el viernes 23 la Unión Artística El Cabo, la comida de confraternidad que se ha previsto para el día 25 en la plaza Duggi, con actuaciones musicales y la excursión vecinal con carácter de peregrinación que se ha organizado para el 30 de mayo, con salida en guagua desde el barrio Duggi y destino al santuario del Santo Hermano Pedro en Vilaflor, que incluye almuerzo en Las Cumbres de Abona y visita a la Basílica de Candelaria. El Duggi concluye sus fiestas patronales el 31 de mayo con la primera comunión de los niños y niñas que han participado en la iglesia de María Auxiliadora en las actividades de catequesis. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents