Santa Cruz protegerá el chalet del 124 de la Rambla para evitar su derribo
El Ayuntamiento, a petición del Cabildo, modifica el PGO para incorporar este inmueble de 1930 en el vigente catálogo de edificios protegidos

Inmueble situado en el número 124 de la Rambla de Santa Cruz, en la capital tinerfeña. / María Pisaca
El Ayuntamiento chicharrero protegerá, a petición del Cabildo y para evitar su demolición, el inmueble situado en el número 124 de la Rambla de Santa Cruz, conocido como Chalet de Concepción Pedreira, por su primera propietaria. El edificio, construido en 1930 y diseñado por el reconocido arquitecto canario José Enrique Marrero Regalado, se encuentra actualmente abandonado y sin uso alguno.
La Junta de Gobierno del Consistorio capitalino aprobó el lunes 12 de mayo, de manera inicial, la modificación menor del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio, para incorporar este chalet en el vigente catálogo de edificios y espacios protegidos de Santa Cruz. El Cabildo considera que este inmueble tiene los suficientes valores históricos y arquitectónicos como para ser protegido, por lo que ha exigido su inclusión en el catálogo.
Estuvo protegido en el PGO anulado
Según explica la concejala de Urbanismo en Santa Cruz de Tenerife, Zaida González (PP), el número 124 de la Rambla ya estaba incluido en el catálogo de edificios protegidos del Plan General de 2013. Pero este documento fue anulado por la Justicia en 2020, quedando también sin efecto alguno su listado de bienes con protección.
Por este motivo, en la actualidad, y mientras se tramita el nuevo PGO y se aprueba el nuevo catálogo de edificios y espacios protegidos de Santa Cruz, el ordenamiento urbanístico del municipio se rige por la adaptación básica de 2005 del Plan General de 1992, cuyo catálogo no contempla el número 124 de la Rambla.
Compra del inmueble
Zaida González apunta que la compra de este inmueble a su anterior propietario por parte de la entidad Hospitales del Sur se produjo cuando el PGO de 2013 ya se había anulado. La citada empresa solicitó a la Gerencia Municipal de Urbanismo licencia para derribar el chalet, que no está protegido, y construir una nueva edificación.
Catálogo actual
Fue entonces cuando el Cabildo de Tenerife instó al Ayuntamiento de Santa Cruz a volver a proteger esta construcción, exigiéndole que la incluyera en el catálogo vigente de edificios y espacios protegidos de la capital chicharrera, formada por un millar de inmuebles. Éstos se localizan en diferentes calles, como Viera y Clavijo, Numancia, Jesús y María, Robayna, Méndez Núñez, Imeldo Serís, Castillo, San Lucas, Valentín Sanz, Emilio Calzadilla, El Pilar y La Rosa.
Acuerdo
Por esta razón, desde la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz se ha tramitado una modificación menor del Plan General vigente, con lo que se evita que el chalet situado en el número 124 de la Rambla sea completamente derribado. Eso sí, el Cabildo y los actuales propietarios están intentando llegar a un acuerdo para establecer qué tipo de intervención se puede realizar en este inmueble, para darle un futuro uso sanitario.
12 habitaciones y seis baños
Situado junto al Edificio Hardisson, este inmueble de tres plantas con torre incluida, construido hace 95 años, es un ejemplo de Regionalismo Decó Zigzag Moderne. Ocupa una superficie de 609 metros cuadrados. Cuenta con 12 habitaciones, seis baños, jardín, trastero y garaje. Está valorado en más de 1,5 millones de euros.
Nuevo catálogo
La edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Santa Cruz recuerda que se está elaborando un nuevo catálogo de edificios y espacios protegidos. «La protección se justificará con criterios objetivos. Incluiremos los inmuebles que ya teníamos y estudiaremos cada una de las propuestas planteadas por el Cabildo en el listado que nos ha entregado, formado por más de 500 construcciones».
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Un sitio en la grada, el bien más cotizado del desfile
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz