Integración social

Birmagen toma el Palmetum

Ruymán Afonso, junto a su infatigable María José, acercan a un centenar y medio de niños y jóvenes del programa que desarrollan en ocho colegios de Santa Cruz, el ejemplo de la naturaleza, la capacidad de regenerarse. «La clave está en creer que se puede reconvertir incluso desde el valor de la diversidad».

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Desde la cima del antiguo Lazareto, Ruymán Afonso, uno de los padres del proyecto Birgamen, otea el horizonte tomando como referencia la capacidad de regeneración de la naturaleza, su poder y el valor de la diversidad.

De los principios de la madre tierra a los valores que en los últimos tres años ha llevado a cabo Ruymán Afonso con el proyecto Birgamen que en la actualidad se desarrolla en ocho colegios de cinco distritos de la capital tinerfeña.

Ruymán, educador social, ama la calle y a sus gentes. Constituyó precisamente un programa que tenía como referencia los barrios, siendo el Colegio de Educación Infantil y Primaria Bethencourt y Molina su particular laboratorio desde donde desplegar toda la actividad pedagógica de una iniciativa que en tres años se ha expandido por toda Santa Cruz y que viene con el arrope de la experiencia cosechada con anterioridad.

Ruymán Afonso, mentor del Proyecto Birmagen. | A. G.

Ruymán Afonso, mentor del Proyecto Birmagen. | A. G.

Un centenar y medio de participantes de la tercera edición de Birmagen participaronayer en la excursión al Palmetum, donde Cristina y Ainara, de la Fundación Santa Cruz Sostenible, actuaron de guías a los pequeños y mayores que conocieron por primera vez este pulmón que se localiza a la entrada de Santa Cruz por la antigua Refinería. De nuevo la voz de Ruymán, un treintañero largo que peina las canas de la política amamantada en casa y, de nuevo, la preocupación por la calle y sus gentes.

Nació del barrio, como Barranco Grande, con un profesorado y un equipo directivo implicado y que ha logrado abrir el colegio al barrio; así se ha formado la comunidad, en la que el concejal de Distrito, Javier Rivero, ha sido pieza fundamental para la implantación y desarrollo de Birmagen.

Del Bethencourt y Molina, en Barranco Grande, a Santa Cruz de Californa, en El Sobradillo, o Tíncer, Las Retamas, en Ofra; La Gesta 25 de Julio, en el barrio de La Salud; o Los Verodes, San Fernando, La Rosa o San Andrés... Birmagen se extienden tres años después de su creación por los cinco distritos de Santa Cruz. Ya su mentor, Román Afonso, no habla de barrio sino de territorio por el grado de influencia. Y de sus comunidades.

En el equipo de Ruymán, Palmarés es el 'Flautista de Hamelín' del proyecto

Estructura

En su estructura, junto a los equipos docentes y en especial el aval de los directivos de cada centro, Ruymán integra un equipo multidisciplinar que persigue la inclusión social y el apoyo a la familia. Su trabajo a pie de patio, de aula, de sendero permite identificar que las familias ahora demandan recursos útiles en la búsqueda de la estabilidad económica y en particular para poder conciliar la vida familiar con la laborar. Estos dos integradores sociales, un educador social, dos artistas urbanos y un dinamizador juvenil lideran la nueva forma de relacionarse en la comunidad educativa, en el entorno para dar respuesta a la demanda de recursos.

Ruymán habla en primera persona de los logros del proyecto y de la nueva forma de relacionarse. En su equipo, pone en valor la experiencia y la entrega de Palmares, músico y dinamizador juvenil que hace maravillas en la relación con los jóvenes. El propio Palmares se ganaba la vida animador en la vía pública a los turistas que visitaban el Sur de la Isla, hasta que el mentor del proyecto Birmagen lo conoció en el colegio de La Camella, en Arona, y advirtió las enormes posibilidades que atesora, como así ha quedado de manifiesto.

Con esta experiencia de Palmares, reconvertido en el particular Flautista de Hamelín del proyecto Birmagen, Ruymán agradece la apuesta de la concejala de Educación y Atención Social de Santa Cruz, Charín González, que ha permitido asentar esta propuesta que pone en valor a las personas y que, como la naturaleza, después su capacidad para regenerarse, desde la diversidad, precisa Ruymán Afonso que se recrea con orgullo en la capital donde nació. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents