Semana Santa | Martes Santo
El Señor de las Tribulaciones callejea dentro del barrio de El Toscal
Las obras de la calle de La Rosa y la imposibilidad de girar por la renovada San Martín obligan al Señor de Santa Cruz a estrenar ruta por San Francisco Javier y San Miguel

Arturo Jiménez

El Toscal vivió una procesión introspectiva, íntima, más del barrio que nunca. Las obras en la calle de La Rosa, que se han tornado en las tribulaciones del último año –según comentaba una de las vecinas– acercaron la imagen del Señor de lasTribulaciones a las entrañas del primer barrio obrero de la capital tinerfeña. La talla visitó por primera vez las calles de San Francisco Javier y San Miguel... ¡quién le iba a decir al tan recordado como admirado diseñador Miguel Delgado Salas –más conocido como Miguelito el Mudo– que el trono al que él le confeccionó más de una prenda iba a pasar un día frente a la puerta de su casa.
A las siete de la tarde casi había más vecinos fuera que dentro de la iglesia de San Francisco, donde el vicario episcopal para Santa Cruz, Juan Manuel Yanes, presidió la solemne función religiosa que fue concelebrada por el párroco del templo, Miguel Ángel Navarro Mederos, que adoptó un segundo plano por imponderables de su salud, lo que impidió que acompañara el paso durante la procesión.
A las puertas del templo, el Santa Cruz profundo. Desde Silvia Barrera, de la asociación de vecinos El Perenquén, que sorteaba sus dos esguinces con un mandado en la farmacia antes de acudir a la procesión, a Abbas Moujir, presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias. O Juani Álvarez, el floristero ha adorna con sus cruces la Rambla de las Tinajas cada 3 de mayo, sin obviar sus célebres petaladas al Cristo de La Laguna. O Cristina Katschner, una mujer de un ingenio y una originalidad inmensos que engrandeció el Carnaval con los disfraces de su grupo... También algunos pata negra, como Salvador Rojas, director de la Coral del Círculo de Amistad XII de Enero y de La Zarzuela, que hace más de diez años compuso el Himno al Señor de las Tribulaciones que interpretaron durante la eucaristía. O Eliseo Carrillo, quien hasta hace un año fue director de la murga madre de Canarias y a quien la procesión del Señor de Tribulaciones no le dio ni fú-ni fá, pues lo esperó junto a los bancos que se localizan por fuera de la plaza del Príncipe para escuchar la plegaria que interpretó La Zarzuela al paso del Señor de las Tribulaciones. O el omnipresente fotógrafo Trino Garriga, que tan pronto se le ve por la mañana en la presencia de los nuevos servicios del Parque Marítimo como por la noche en una procesión. O Jesús Adán, el fotógrafo que convertía sus instantáneas en plegarias.

Procesión del Señor de las Tribulaciones del Martes Santo en Santa Cruz / Rafael Arturo Jiménez Rivero
Antes de la salida a la calle, un alto para el avituallamiento del concejal de Fiestas, Javier Caraballero, quien no se había dado tregua entre reuniones desde la mañana. Antes almuerzo saludable después de que la directora artística Paula Álvarez, junto a Yeray Piñero y Miguel Pérez, le auxiliaran con tres donuts y un refresco.
La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de La Candelaria, del lagunero barrio del mismo nombre, comienza a tocar después de que el director de la Banda Municipal de Música de Santa Cruz, Juan Antonio Gómez, acordara con ellos los espacios para no pisarse durante el trayecto.
El Señor de las Tribulaciones enfila la rampa de salida precedido por la banda. El jefe de ceremonias marca el paso. También la jefa de ceremonias de la Cofradía vigila que todas las señoras y Diego, el único cofrade, estén en perfecta disposición. A diferencia del pasado año, éste no llovió, ni tampoco se bloqueó la dirección del trono que obligó a llevar entre dos la imagen del Señor de Santa Cruz.
La Corporación municipal estuvo representada, junto al alcalde, por José Alberto Díaz-Estévanes,Carlos Tarife, Gladys de León y, a su vera, Alicia Cebrián... quién sabe si durante el trayecto con tiempo para hacer acto de contrición o propósito de la enmienda tras los reproches con Patricia Hernández en la última comisión de control que presidió De León.
En segunda fila, más concejales del gobierno. Purificación Dávila, del distrito que repartió pétalos por la mañana para tirar al Señor de las Tribulaciones o alentó a realizar unas alfombras que este año parecieron más menguadas que nunca... Al lado, Javier Rivero, el responsable de la obra de La Rosa, y Charín González, quienes no ocultaron su sorpresa y alegría por la algarabía que montaron los loros de Kramer cuando la banda municipal empezó a tocar a la salida del templo. También asistieron Evelyn Alonso y Javier Caraballero y detrás... el milagro de la procesión; nunca antes había estado tan cerca Vox del PSOE o viceversa: Alana Chinea y Luis de los Reyes.
De Santa Cruz, al Cabildo, con Lope Afonso como indiscutible líder del PP tras los últimos resultados de sus avales para dirigir el partido –reunió 650% más de lo que le hacía falta– o José Carlos Acha y una directora insular... El PP insular contó con más representación en la procesión que la misma formación política municipal.
De la oración cantada por La Zarzuela en la plaza del Príncipe, a la entrada de la calle La Rosa, con la terraza de la Hamburguesería Royal como improvisado palco. Y antes, momentos de Domingo de Ramos entre las hojas de las palmeras en macetones que están junto al Centro Comercial Hollywood.
Vicky Fariña, la jefa de protocolo del Ayuntamiento, no ocultaba su satisfacción por la aceptación del recorrido de la procesión que eligió junto al vicario episcopal, Juan Manuel Yanes.
De La Rosa, subida por Santa Rosalía para enfilar San Francisco Javier. Cristóbal Cañadillas, un vecino, recordó que en San Francisco Javier se retiraron contenedores para dejar expedito el paso. «Ahí estaban los contenedores de basura y lo menos han limpiado la misma zona cuatro veces hoy martes». En esa esquina, actuación de la UA ElCabo.
Fue una procesión sentida. Sin la voz y guía hace años del párroco de toda la vida, Jacinto Barrios, que recordada in situ los hechos históricos de cada enclave. En la calle delSeñor de las Tribulaciones, el vicario episcopal requirió la presencia del alcalde para pronunciar un responso por los vecinos fallecidos en la epidemia de 1893, cuando se atribuye a la imagen que impidió que el contagio del barrio.
A la altura de San Miguel con San Martín se incorporaron los cuatro agentes vestidos con traje de gala. Tras el responso, dos vivas: «¡viva el Señor de Santa Cruz!» y otro más sentido: «¡Vivan los Tocales!». Ya de regreso, actuación de Juani Pérez y Nieves Afonso, de Toscal Romántico de Pepe El Bala, con acompañamiento a la guitarra de Rubén Díaz antes de finalizar una procesión orgullo para Santa Cruz.
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!
- Una estación de bombeo garantizará el consumo de agua en el Suroeste de Santa Cruz
- Once ofertas optan al proyecto de finalización de la vía Ofra-El Chorrillo, con una inversión de 6,5 millones