Quince puntos negros de vertido de basura en Santa Cruz: continúa la campaña de la silla de Tarife
El edil de Servicios Públicos destaca que se han eliminado 12 de las 27 zonas detectadas hace diez meses

Vertido de basura en la Montaña de Taco. / María Pisaca
En el municipio de Santa Cruz de Tenerife existen, en la actualidad, un total de quince "puntos negros" en los que los ciudadanos tiran la basura en la vía pública, fuera de los contenedores. Así se señala en el último informe elaborado por Valoriza, empresa que se encarga del contrato municipal de Limpieza en la capital.
Eso sí, y según lo destaca el edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, en diez meses, desde que se puso en marcha la denominada "campaña de la silla", con la que éste advirtió que vigilaría las zonas en las que se producían vertidos ilegales de manera reiterada, se han eliminado doce de estos "puntos negros". En junio del año pasado, fueron detectados un total de 28.
Zonas de vertido ilegal
Las quince zonas de vertido ilegal de residuos domiciliarios, escombros y enseres que se mantienen en la actualidad se encuentran en el Barranco de Jagua, en el Distrito de Anaga; en la Montaña de Taco, en la calle La Piconera, en la calle Anatolio Fuentes García y en la calle José Miguel Galván Bello, en el Distrito Ofra-Costa Sur; en la calle Miguel Hernández y en la calle Granadilla, en el Distrito Salud-La Salle; y en la calle Ibaute, avenida Luis Celso Guadalupe, calle Cataixa número 19, calle Cataixa número 6, calle Simón Rueda, calle San Borondón, calle Laderitas del PIlar y trasera del colegio Secundino Delgado, en el Distrito Suroeste.

Carlos Tarife supervisa uno de los 'puntos negros' de vertidos de Santa Cruz / Andrés Gutiérrez
Puntos negros eliminados
Y los doce "puntos negros" que han sido eliminados se encontraban en la calle Estanislao Brotons Poveda, Ramblas García Escámez, calle Plácido Sansón, avenida Luis Celso Guadalupe número 5, avenida Luis Celso Guadalupe frente al número 5, avenida Luis Celso Guadalupe número 3, calle Fernando Arozena Quintero número 3, calle Fernando Arozena Quintero número 1, avenida Príncipes de España 3, calle Tagoro, Carretera General del Sur y calle Acorán.
Campaña de la silla
El concejal de Servicios Públicos asegura que la campaña de la silla sigue en marcha, con el objetivo de acabar con esta "conducta incívica" en el municipio. Ésta incluye la vigilancia, por parte de inspectores, de dichos espacios y la imposición de sanciones a todos aquellos que dejen la basura en la vía pública. El también primer teniente de alcalde recuerda que las cuantías de las multas por incumplimiento de la Ordenanza Municipal de Limpieza y Recogida de Residuos, en relación a esta infracción, pueden llegar a los 2.000 euros.

Cartel de la denominada campaña de la silla. / E.D.
Particularidades
En el informe de Valoriza sobre la localización de puntos negros de vertidos de basura en Santa Cruz, se resalta que se han llevado a cabo diferentes acciones para facilitar a los ciudadanos el depósito de residuos en los contenedores. Entre éstas se encuentran la colocación de éstos a menos de 200 metros de distancia de los usuarios y la modificación de "particularidades surgidas en diferentes zonas", atendiendo a quejas manifestadas por pendientes excesivas o por vecinos con dificultades de movilidad.
Horquillas informativas
Pero, aun así, y según la empresa que se encarga del servicio municipal de Limpieza, siguen existiendo distintos puntos en el municipio donde los ciudadanos continúan depositando sus residuos en lugares donde no hay contenerización, dejando la basura en el suelo. En concreto, el informe señala que existen actualmente 15 puntos de vertidos ilegales en la vía pública, "donde reiteradamente algunos vecinos depositan los residuos domésticos, a pesar de que en muchos de ellos se han colocado horquillas informativas pretendiendo corregir esta conducta".
- Rudy Ruymán pide a Mamelucos 50.000 euros para retirar la denuncia
- El comportamiento inadecuado en las oficinas de Santa Cruz tendrá consecuencias: multas de hasta 3.000 euros y denegación de acceso
- Máxima tensión entre dos concejalas de Santa Cruz: '¿Quién se cree usted que es?
- El 'aseo personal', requisito obligatorio para ser atendido en el Ayuntamiento de Santa Cruz
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- El PSOE de Santa Cruz avisa: habrá que devolver las multas si se anula la Ordenanza de Movilidad
- Otro árbol al suelo en Santa Cruz: cae sobre los coches junto a un céntrico parque
- El gran parque infantil de La Gesta, en Santa Cruz, cerrado desde el Carnaval