Santa Cruz se vuelca con la Semana Santa: procesiones y actos durante el Lunes Santo, Martes Santo y Miércoles Santo

La capital tinerfeña estará ocupada por las distintas celebraciones religiosas

Procesión extraordinaria del Señor de las Tribulaciones

Procesión extraordinaria del Señor de las Tribulaciones / Andrés Gutiérrez Taberne / ELD

Santa Cruz de Tenerife

La Semana Santa en el municipio de Santa Cruz de Tenerife es una celebración profundamente arraigada que combina la devoción religiosa con una rica tradición cultural. Cada año, se organizan más de 40 actos distribuidos por los cinco distritos de la ciudad, incluyendo procesiones, conciertos sacros y actividades comunitarias.

Entre las imágenes más veneradas destaca Nuestro Señor Jesús de Nazareno, del siglo XVII, que procesiona desde la iglesia matriz de La Concepción cada Miércoles Santo. El programa oficial suele comenzar con un pregón que marca el inicio de las celebraciones, reflejando el creciente interés y participación de la ciudadanía en estos eventos que forman parte del patrimonio histórico y espiritual de la capital tinerfeña.

Uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa santacrucera es la procesión del Señor de las Tribulaciones, también conocido como el Señor de Santa Cruz, que se celebra cada Martes Santo en el barrio de El Toscal. Esta tradición, que data de finales del siglo XIX, conmemora la supuesta salvación milagrosa de la ciudad durante una epidemia de cólera en 1893.

urante la procesión, los vecinos decoran las calles con alfombras de sal coloreada y lanzan pétalos desde los balcones, acompañando la imagen con cantos tradicionales. Este acto no solo es una manifestación de fe, sino también una expresión de identidad colectiva que refuerza el vínculo entre la comunidad y su historia. Con la entrada de la Semana Santa, los actos se reparten en distintos puntos del municipio para el lunes 14 de abril, el martes 15 y el miércoles 16, los tres primeros días antes de las celebraciones grandes.

La procesión de las Tribulaciones acaba con el Cristo a hombros por una avería del carro

La procesión de las Tribulaciones acaba con el Cristo a hombros / ED

Lunes Santo

Procesión del Señor de la Humildad y la Paciencia

Se inicia en la Parroquia Matriz de la Concepción a las 20:15 horas para discurrir las calles Santo Domingo, Cruz Verde, Castillo (donde se une al Paso del Señor en el Huerto), Valentín Sanz, Villaba Hervás y San Francisco, hasta regresar a la parroquia por Cruz Verde y Santo Domingo.

Procesión del Señor de la Oración en el Huerto

A cargo de la Venerable Orden Tercera, recorrerá desde las 20:30 horas las calles Villalba Hervás, San Francisco y Valentín Sanz.

Procesión del Señor atado a la Columna

A las 22:00 y partiendo de la Parroquia de San José para recorrer Méndez Núñez, la Rambla de Santa Cruz, San Martín y de regreso al templo.

Martes Santo

Procesión del Señor Atado a la Columna

Desde la parroquia de San Andrés Apóstol a partir de las 18:30 horas para recorrer las calles Las Adelfas, San José Balandro, Pedro Schwartz, Carretera General de Anaga, El Carmen y Avelino Delgado.

Procesión del Señor de las Tribulaciones

Parte de la Parroquia de San Francisco de Asís a las 20:15 horas para recorrer las calles Villalba Hervás, Valentín Sanz, La Rosa, San Martín, San Miguel, Señor de las Tribulaciones y San Francisco para retornar al templo por Villalba Hervás.

Miércoles Santo

Procesión del Nazareno

Desde la Ermita de la Candelaria en el barrio de la Salud, a las 19:00 horas, para recorrer las calles Camino de la Ermita, Guanichemar, Zebenzui, Hero y la Avenida Venezuela para acabar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Salud.

Procesión del Encuentro

Tres pasos partirán a las 20:30 horas desde la Parroquia Matriz de la Concepción (Jesús de Nazareno) y la Parroquia de San Francisco de Asís (Santísima Virgen de la Amargura y San Juan Evangelista) para encontrarse en la Plaza del Príncpe.

  • Recorrido del Nazareno: Sto. Domingo, Cruz Verde, Castillo, Valentín Sanz, Plaza del Príncipe.
  • Recorrido de la Virgen de la Amargura y San Juan: Villalba Hervás, San Francisco (giro en escultura de D. José Murphy), Ruiz de Padrón, San Juan Bautista, Emilio Calzadilla y Plaza del Príncipe.

Proceso del Señor de Medinaceli

Desde la Parroquia de San José, a partir de las 22:00, para recorrer las calles Méndez Núñez, Rambla de Santa Cruz, Esquina San Martín, Rotonda Méndez Núñez, Méndez Núñez hasta el templo parroquial.

Tracking Pixel Contents