Santa Cruz inicia la mejora paisajística de la calle Pío Baroja

El proyecto incluye la plantación de 28 árboles en la vía

Calle Pío Baroja, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.

Calle Pío Baroja, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha iniciado las obras de "rehabilitación paisajística de la calle Pío Baroja", situada en el Distrito Salud-La Salle.

Según explica el Consistorio, se trata de un proyecto que dotará de vegetación a una de las arterias más transitadas del municipio, especialmente por escolares que la cruzan diariamente para llegar a su centro educativo.

Inversión

La obra cuenta con una inversión de 438.429 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Veintiocho árboles

Este proyecto incluye la plantación de 28 árboles en la acera del margen izquierdo de la vía (dirección calle Ganivet). Cada alcorque tendrá unas dimensiones de 1,5 metros de ancho por 2 metros de largo y estarán distribuidos con una separación de 7 metros entre ellos.

Asimismo, se ampliará la acera 0,5 metros hacia los aparcamientos existentes, "sin que esto afecte a las plazas de estacionamiento". Y se mantendrá una franja libre de paso de 1,8 metros, "conforme a la normativa de accesibilidad".

Sombra

El alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez, destaca la importancia de este proyecto para la ciudad. "Con esta obra, seguimos mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y, en particular, la de los más pequeños, que a diario recorren la calle Pío Baroja para acceder a su centro educativo. La plantación de árboles embellecerá la zona, contribuirá a mejorar la calidad del aire y ofrecerá sombra", manifiesta el regidor.

Tres especies

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, del PP, explica que, para la plantación de los árboles, se ha optado por una combinación de tres especies diferentes: Hibiscus elatus, Schinus terebinthifolius y Tabebuia rosae o aurea.

Evitar plagas

"Esta variedad ayudará a evitar la proliferación de plagas y enfermedades, garantizando el crecimiento saludable de los árboles. Además, hemos incorporado un sistema de riego por goteo con agua regenerada, procedente de la red de la avenida Benito Pérez Armas".

Tracking Pixel Contents