BARRIO A BARRIO | Anaga
Carreteras ejecuta la reposición de apartaderos en Anaga
El área de Dámaso Arteaga inicia este lunes la mejora de las cunetas nuevas y planteará a Medio Natural más apartaderos

El consejero de Carreteras, en el primero de los aparcaderos mejorados tras la repavimentación. / El Día

«Hemos corregidos algunos de los veinte puntos señalados por el área de Medio Natural e incluso queremos ampliar el número de apartaderos autorizados por dicho departamento». «Ya hemos comenzado con esas actuaciones». El consejero insular de Carreteras del Cabildo de Tenerife, Dámaso Arteaga, adjunta incluso fotografía de la primera de las zonas donde se desplazaron las barreras metal-madera en la carretera de Las Canteras a El Bailadero.
Y las acciones de mejora, atendiendo las demandas de los vecinos de Anaga no se quedarán ahí sino que también, fiel a las reuniones y visitas que hizo el responsable de Carreteras junto a técnicos de su departamento, se intervendrá desde este mismo lunes 14 de abril en el acondicionamiento de las cunetas.
En los diferentes encuentros mantenidos entre políticos y dirigentes vecinales, estos últimos alertaron de que con la obra de repavimentación de la TF12, que supuso una inversión de 3,7 millones de euros en casi un año, se colocaron las biondas de protección muy cerca de la calzada. Esto se traduce no solo en la supresión de zonas que eran utilizadas tradicionalmente como apartaderos en caso de emergencia sino también dificultaba las maniobras de giros a algunas guaguas.
Tanto en las reuniones como en las visitas a pie de carretera, el consejero mostró su compromiso de atender las demandas vecinales en función de la normativa. También participó la responsable del área de Medio Natural, Blanca Pérez, departamento que emitió el pasado 18 de diciembre un informe alertando del uso indiscriminado de barreras de protección en una veintena de zonas de la vía.
Entre las anomalías que se planteaban subsanar, una parada de guagua junto a los restaurantes de Las Canteras donde se instalaron biondas que solo permitían bajar o subir al pasaje, depende de cómo parara el chófer, ya que el resto de la marquesina estaba limitada por las barreras.
Y no era la única situación que impedía el tránsito de vecinos. También se colocaron barreras que anulaban el arcén por el que antes bajaban los vecinos y visitantes para coger la guagua, o incluso se habían colocado estas medidas de protección en los accesos a fincas privadas, impidiendo el acceso. O incluso en espacios donde no se advertía el riesgo de caída de un vehículo.
El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, dio cuenta de que las primeras acciones para corregir estas anomalías detectadas están en marcha y alguna ejecutada, tras hacer constar que hay otras que no se podrán enmendar como piden los vecinos y la propia área de Medio Natural porque son contrarios a la normativa de circulación. En aras de dar respuesta a las demandas vecinales, ya desde Carreteras el propio Dámaso Arteaga plantea más apartaderos que precisarán la autorización de la Consejería de Medio Natural.
También desde este lunes 14 se comenzará la mejora de las cunetas que traen por el camino de la amargura a los vecinos de Anaga, quienes advierten que tras la última repavimentación se convirtieron en hoyos difícil de sortear si cae un vehículo en el interior.
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste
- Un fondo estadounidense negocia la compra del hotel Silken de Santa Cruz
- El Señor de las Tribulaciones callejea dentro del barrio de El Toscal