BARRIO A BARRIO | Anaga
Medio Natural se alinea con vecinos de Anaga y pide subsanar veinte puntos negros en la carretera
Un informe del área que dirige Blanca Pérez solicita corregir la colocación indiscriminada de barreras metal-madera y generar apartaderos

La consejera insular del Medio Natural, Blanca Pérez, con su número dos –a la izquierda–, su homóloga de Movilidad y la concejala santacrucera de esta área en la reunión con vecinos en Taganana. / Andrés Gutiérrez

Blanca Pérez, consejera del Medio Natural, que tiene a su cargo el Parque Rural de Anaga, no se ha dado tregua desde el convulso final de año que afrontaron los vecinos y empresarios del lugar.
Dos situaciones coincidieron en el tiempo: el anuncio de las intenciones del área de Movilidad de limitar el acceso de guaguas de más de once metros para garantizar la seguridad vial y erradicar el colapso en una carretera cada vez más masificada y las carencias denunciadas por los vecinos de la cumbre a raíz precisamente de la obra de asfaltado de la vía que enlaza Las Canteras con El Bailadero.
El propio consejero insular de Carreteras, Dámaso Arteaga, advirtió que los trabajos de mejora de la carretera no habían finalizado cuando portavoces de diferentes colectivos de la zona elevaron su voz para denunciar la colocación de barreras metal-madera que suponen la supresión de aparcamientos en los apartaderos suprimidos además de advertir de que con el nuevo asfaltado se pronunciaba al altura de las cunetas, que suponían un peligro para los vehículos si caían en esas barranqueras en las que se habían convertido al darle más profundidad.
Dámaso Arteaga incluso realizó una visita con los técnicos a la carretera de Anaga, un ingeniero de la contrata también tomó nota y hasta un vecino que a su vez es chófer de Titsa accedió a señalar dónde se había alterado el eje de la calzada y ahora se dificulta las maniobras de giro.
No se puso de lado la consejera insular del Medio Natural, Blanca Pérez, por más que a ella le corresponde más velar por la flora y el mantenimiento de los atractivos del lugar y el desarrollo de la parte más bucólica del Parque Rural de Anaga y de la Reserva de la Biosfera. Fiel a su condición de dirigente vecinal, también medió en la lucha vecinal en la búsqueda de soluciones entre Carreteras y Movilidad, áreas que gestionan sus compañeros Dámaso Arteaga y Eulalia García, tendiendo puentes con La Laguna, a través de Domingo Galván, para hacer realidad el anhelado aparcamiento que permita guaguas lanzaderas desde Las Canteras al interior de Anaga. Resultado desigual se ha conseguido por ahora con Santa Cruz de Tenerife, como si todo el problema se focalizara en la Cruz del Carmen.
Después de sucesivas reuniones y visitas, el centro ciudadano de Las Mercedes acogió el 30 de octubre de 2024 –todavía no se había entregado la obra de la carretera de Las Canteras a El Bailadero– una reunión de Dámaso Arteaga y Blanca Pérez con representantes de la asociación de vecinos El Río, Las Carboneras, San José de Taborno, Cumbrecilla de Afur, Nube Gris de Roque Negro, Rurales, Los Catalanes y Casas de la Cumbre.
Ahí el Cabildo se comprometió a revisar de la mano de los vecinos cunetas, apartaderos y barreras metal-madera colocadas tras la obra de esta carretera de Anaga que supuso una inversión de 3,7 millones en un año de trabajos.
Informe de 20 puntos negros
A raíz de la reunión del 30 de octubre con los vecinos, Blanca Pérez no deja en un brindis al sol la disposición que le traslada a los residentes y plantea que las carencias que a juicio de los residentes se han generado en la nueva obra las estudien los técnicos, verifiquen si existen, planteen las soluciones correspondientes y velar para que se lleven a cabo.
El pasado 18 de diciembre la Unidad Orgánica del Parque Rural de Anaga emite un detallado informe que señala una veintena de puntos negros que pide resolver al área de Carreteras y que se generaron las obra de repavimentación y mejora de la vía que enlaza Las Canteras con El Bailadero. Yasí se lo pide desde ese mismo día 18 de diciembre. Ya lo había dicho con su humor socarrón Fulgencio Ramos, histórico dirigente vecinal de Casas de la Cumbre: «el vecino más torpe de Anaga no será ingeniero como los del Cabildo pero te sabe hacer esto en condiciones».
Parada de guaguas con barrera en Las Canteras.
El informe advierte, la inscripción, que en el punto kilométrico 26+960 –Las Canteras– hay una parada de guagua, aparcamientos de dos o tres restaurantes y existen viviendas al borde de la carretera. Aún así, se instalaron barreras justo frente a la puerta de la entrada y salida de uno de los restaurantes impidiendo la conexión con el parking por lo que «se ha aumentado la inseguridad a la hora de cruzar la carretera».
La solución que plantean a Carreteras: retranquear la barrera y crear un espacio accesible y facilitar el tránsito de las personas así como que los viajeros de la guagua se puedan viajar. Con la actual disposición de la barrera, según donde pare la guagua, o suben o bajan.
También se localizan dos puntos (26+700 y 26+475) donde el encuentro con la carretera resultante tras la obra supone un peligro para la parte baja de los coches.
Contundente se muestra el informe en los puntos kilométricos 26+675, 26+625 y 15+440 donde «se han instalado barreras de manera indiscriminada», impidiendo el acceso a fincas, y se pide dejar el paso abierto. Incluso se asegura que se instalaron barreras en zonas donde no había peligro. «Ha generado que espacios que podrían servir de apartaderos a utilizar en casos de emergencia o avería queden totalmente inutilizados», máxime «cuando no se aprecia riesgo de caída para vehículos por el margen de la carretera». «Se desconocen las razones que motivaron esta actuación y la mejora que se buscaba en este punto».
El informe se reitera a la hora de advertir en más casos de «la instalación indiscriminada de biondas, sin atender a las características que en cada punto presenta la vía», lo que «ha generado que espacios que podrían servir de apartaderos a utilizar en caso de emergencia o avería queden totalmente inutilizados».
Y así en una decena de casos más. «En el transcurso de la obra se han limitado a actuar sobre la zona que estaba asfaltada antiguamente, sin atender a espacios que podrían haberse ganado para la plataforma de circulación», por lo que se plantea añadir sobreanchos o apartaderos que vendrían a restituir y hasta ampliar los lugares donde dejar un coche en caso de emergencia en aras de dar más fluidez al tráfico en Anaga, donde ganar suelo es oro.
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento