El Gobierno de España presenta alegaciones a la protección del Monumento a Franco de Santa Cruz
Para el Ejecutivo, esta escultura constituye un elemento contrario a la memoria democrática

Monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife. / El Día
El Gobierno de España, a través de la Delegación de Gobierno en Canarias, ha presentado alegaciones, ante la Dirección Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, contra la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Monumento a Franco de Santa Cruz de Tenerife, lo que supondría su protección.
La principal razón que argumenta el Ejecutivo central es que en el expediente administrativo para la declaración de BIC "no existe ningún informe que refleje el carácter excepcional y sobresaliente de la obra de Juan de Ávalos". "Esas premisas que se refieren a valores sobresalientes son exigidas en la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias para la declaración de un BIC", señala en un comunicado el Gobierno de España, en cuyas alegaciones sostiene que conceder tal condición a un bien que no cumple con esas condiciones es desvirtuar la categoría.
Instituciones académicas
El Ejecutivo también se basa en que las instituciones académicas consultadas coinciden en que no existen elementos artísticos relevantes. La Universidad de La Laguna dictaminó que, en términos artísticos, es "de escasa importancia". El Museo de Historia y Antropología de Tenerife ha concluido que "no hay razones artísticas o arquitectónicas protegidas por la ley". El Colegio Oficial de Arquitectos, en su dictamen, no hace valoraciones artísticas y propone un proceso de participación ciudadana para tomar una decisión sobre el monumento.
Imposibilidad de resignificación
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática apunta que la obra en sí constituye un elemento contrario a la memoria democrática y que, "objetivamente, y en aplicación de la Ley, hay una imposibilidad de resignificación o reinterpretación de dicho monumento".
Antecedentes
El Cabildo de Tenerife incoó, en octubre del año pasado, el expediente de declaración de BIC del Monumento a Franco de Santa Cruz, situado en la avenida de Anaga, para cumplir la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 con fecha 28 de junio de 2024, con la que la Justicia dio la razón a la Asociación para la Investigación y Protección del Patrimonio Histórico San Miguel Arcángel, que exigía la protección de esta obra. Será el Gobierno canario el que tome la decisión final, lo que podría ocurrir este mismo año.
Cinco informes
El expediente para declarar BIC esta escultura incluye un total de cinco informes de diferentes instituciones. En sólo dos de ellos se defienden los valores históricos y culturales de la obra de Juan de Ávalos situada en la capital chicharrera. Uno pertenece a la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel y el otro, a la Real Academia de Extremadura.
Por el contrario, los dictámenes de Museos de Tenerife y de la Universidad de La Laguna consideran que el Monumento a Franco de Santa Cruz no debe ser protegido, por carecer de dichos valores. El quinto informe, el del Colegio de Arquitectos, propone que se lleve a cabo un proceso participativo para conocer la opinión de la ciudadanía al respecto.
- Máxima tensión entre dos concejalas de Santa Cruz: '¿Quién se cree usted que es?
- El PSOE de Santa Cruz avisa: habrá que devolver las multas si se anula la Ordenanza de Movilidad
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste