Fiestas Patronales

Caco Senante, pregonero de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz el martes 22 de abril

La inauguración de actos patronales se celebrará en el parque García Sanabria días antes de las elecciones de las tres reinas

Caco Senante, ahora pregonero de las Fiestas de Mayo, fue designado Hijo Predilecto de Santa Cruz en noviembre de 2023.

Caco Senante, ahora pregonero de las Fiestas de Mayo, fue designado Hijo Predilecto de Santa Cruz en noviembre de 2023. / María Pisaca

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Finalizado el Carnaval llega Semana Santa, del domingo 13 al 20 de abril y ya el lunes 21 la capital tinerfeña se sumerge en sus fiestas patronales. Ese mismo día se prevé la presentación de las candidatas a reinas adultas, mayores e infantiles, y al día siguiente del Lunes de Gloria... pregón de las Fiestas de Mayo.

La cita del martes 22 de abril está prevista en el parque García Sanabria, el pulmón verde de la capital, y su pregonero, un Hijo Predilecto de la ciudad, el cantante Caco Senante, quien precisamente recibió el máximo honor que otorga el municipio en el acto que se celebró el 13 de noviembre de 2023. Casi un año después, Caco Senante tendrá la oportunidad de pregonar las fiestas patronales de su ciudad.

Y no será la única intervención que se reserva al artista, pues también se prevé su participación en la gala de elección de la reina de las Fiestas de Mayo que se celebrará el viernes 25 de abril. Al día siguiente, las mayores de Santa Cruz se estrenará en la primera elección de la romera mayor que se organiza en el marco de los actos patronales, mientras que la organización reserva el domingo 27 de abril a los más pequeños.

Participación histórica

A falta de conocer los datos definitivos de participantes en las galas, la organización aventuran una demanda histórica para optar al título de la reina de las Fiestas de Mayo, si bien el cupo de admisión está fijado en 35 jóvenes, después de que se ampliaran en cinco en la época en la que Alfonso Cabello estaba al frente de la Concejalía y Javier Caraballero era el responsable artístico de la programación.

También en la elección de la romera mayor, formato que se estrena esta edición, se ha fijado un tope de veinte inscripción, mismo número que se aplicara en la gala de la cantera.

Para optar al título de la Reina de las Fiestas de Mayo es indispensable tener dieciséis años como mínimo –cumplidos antes de expirar el plazo de presentación, fijado para este miércoles 9 de abril– y acreditar residencia de Santa Cruz de Tenerife durante un mínimo de seis meses antes de formalizarse la inscripción.

250 euros de ayuda

Las bases establecen que cada grupo o asociación que presente candidata a la gala y que sea admitida tendrá derecho a 250 euros, cuantía que compromete a la joven a asistir a los actos de asistencia obligatoria.

La organización estipula como actos de obligada asistencia para las treinta y cinco jóvenes inscritas acudir a la recepción que brinda el alcalde, así como a todos los ensayos de cara a la gala, además de asistir al pregón y a la ofrenda que se celebra a los pies de la imagen de la Virgen de Candelaria, junto a la plaza de España, acudiendo con el traje con el que concursaron.

Más exigencias se establecen para la reina y sus damas de honor, que deberán acudir tanto a la gala de los mayores como a la infantil, así como a la ofrenda a la Virgen de Candelaria, el Baile de Magos, el paseo por las cruces que se disponen en las Ramblas, además de la procesión del día 3, o el concurso de comidas típicas, previsto para el 30 de mayo, Día de Canarias, o a los conciertos programados durante el próximo mes.

Niños y mayores

La entidad pública empresaria (EPE) Fiestas de Santa Cruz establece una ayuda de cien euros a cada uno de los niños y niñas admitidos en la gala de la cantera; en ambos caso se fija un máximo de veinte participantes.

Al igual que en la adulta, se elegirá al mago o la maga infantil y a cuatro magos de honor por modalidad. Santa Cruz estrena el sábado 26 de abril la gala de la Reina de los Mayores de las Fiestas de Mayo y establece que las interesadas deberán haber cumplido los 60 años antes de que finalice el plazo de inscripción; el 9 de abril. Y recibirán una ayuda de 150 euros para cumplimentar su vestimenta. También se fija un tope: veinte, y su admisión, al igual que en el resto de modalidades, por orden de inscripción.

Santa Cruz afronta ya sus fiestas patronales 2025.

Tracking Pixel Contents